Ecuador
Municipio de Quito socializó el plan de rehabilitación de la Zona Cero donde ocurrió el aluvión: Estos son los beneficios que recibirán las familias afectadas
Este martes, 8 de febrero de 2022, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, presentó el Plan de Rehabilitación y Reactivación de las zonas afectadas por el aluvión del pasado 31 de enero. A través de una rueda de prensa, el burgomaestre dio detalles de las acciones que se ejecutarán con un presupuesto de $8’413.820,31, destinados para […]
Este martes, 8 de febrero de 2022, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, presentó el Plan de Rehabilitación y Reactivación de las zonas afectadas por el aluvión del pasado 31 de enero.
A través de una rueda de prensa, el burgomaestre dio detalles de las acciones que se ejecutarán con un presupuesto de $8’413.820,31, destinados para la Zona Cero. Además dispuso que sea Jaime Buchelli, gerente de Emseguridad, quien lidere el proyecto.
Según Guarderas, las decisiones se deberán "cumplir estrictamente" y serán a corto, mediano y largo plazo. Se abordarán áreas como salud, educación, cultura, espacio público, socioeconómico, servicios básicos y bienestar social.
Con el apoyo del Gobierno Nacional, invertiremos $8´413.820,31, en rehabilitación y recuperación de la Zona Cero afectada por el aluvión.
✅Salud
✅Bienestar Social
✅Educación
✅Socioeconómico
✅Servicios básicos
✅Cultura
✅Espacio público
#JuntosPorQuito pic.twitter.com/g5k4OoxCr0— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) February 8, 2022
Esta será la ayuda para los damnificados del aluvión en Quito
Por otro lado, para las familias afectadas se ha destinado una ayuda económica para la reparación de inmuebles. Se anunció la entrega de un monto de hasta 10 salarios básicos unificados (SBU), que corresponde a $4.250.
También se realizará la reposición de menaje de casa, por seis SBU, qué son $2.500, tanto para propietarios como arrendatarios.
En el caso de las personas que ya han empezado a realizar la reconstrucción de sus hogares se les podrá entregar un reembolso. Por tanto los interesados deberán presentar la factura de los materiales.
Mientras que en el caso de las personas que arrendaban pueden acogerse a la reubicación y el compromiso del municipio es cubrir los primeros meses de arriendo.
En cuánto al espacio público, se realizará una construcción colectiva para la recuperación del mirador La Comuna, donde se colocará un centro de interpretación de fenómenos de la quebrada.
Además se reubicará la cancha deportiva de La Gasca, que fue el lugar más afectado por el aluvión.
Ayudas desde el Gobierno central
Tras una visita del presidente de la República, Guillermo Lasso, al Puesto de Mando Unificado (PMU) en la Zona Cero, anunció un bono para los afectados y la donación de $100.000 del gobierno de China para la compra de electrodomésticos y enseres.
En el Puesto de Mando Unificado anunciamos las acciones en el sector la Gasca y más zonas del país afectadas por el invierno:
• Ayuda humanitaria, atención psicológica, entrega de bonos, labores de rescate y recuperación, y trabajos de limpieza. pic.twitter.com/uYinGNPU4q
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) February 8, 2022
Además de la entrega de bonos de contingencia, equivalente al 50% de la canasta familiar actual, para las familias damnificadas, el municipio también analizará la posibilidad de exonerar el impuesto predial de las viviendas afectadas. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 1 día
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Ecuador hace 4 días
Un choque entre dos buses en la autopista General Rumiñahui deja alrededor de 13 heridos: ¿qué unidades están involucradas?
-
Comunidad hace 3 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)