Síguenos en
Publicidad

Comunidad

Alcalde de Quito creó la Comisión de la Ciudad tras él aluvión de La Gasca: Conozca cómo funcionará el organismo en el que participa el sector privado

Publicado

el

Comisión de la Ciudad fue conformada por el alcalde, junto al sector privado y colegios de profesionales. Foto: Cortesía
Publicidad

Con la participación del sector privado, los colegios de profesionales y la Iglesia Católica, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, creó la  ‘Comisión  de la Ciudad’ para tratar el tema  del aluvión en la Gasca. Así lo anunció en rueda de prensa este 7 de febrero de 2022.

A través de este organismo también se pretende crear un un comité para evaluar las razones por las cuales ocurrió la tragedia del pasado  31 de enero, que a la fecha deja un saldo de 28 personas fallecidas y 555 afectados.

Publicidad

“Hemos solicitado como Municipio que esta comisión pueda conformar un comité que analice y establezca las causas que originaron la tragedia del 31 de enero”.
Santiago Guarderas,

Alcalde de Quito

Así funcionará el la Comisión de la Ciudad

La conformación del ‘Comité Cívico de Prevención y Reducción de Riesgos’  será independiente a la entidad municipal. En este participarán profesionales, la academia y la sociedad civil qué aporte en el mejoramiento de La  Gasca y La Comuna.

También se enfocará en una investigación más amplia, con la participación de expertos nacionales e internacionales, para analizar todos los problemas que existen en la capital con respecto a las laderas y quebradas.

El presidente de la Comisión es Carlos Loaiza, representante de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ). También forman parte representantes del colegio de arquitectos y de la Asociación de Profesionales de Gestión de Riesgos del Ecuador.

Por otro lado estuvo presente el arzobispo de Quito, Alfredo Espinoza y según indicó  Loaiza desde la iglesia aportarán con la atención y necesidades de los damnificados. (I)

 

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Comunidad

Paola Pabón, prefecta de Pichincha es la primera mujer en liderar Congope: En esto trabajará en beneficio de las prefecturas

Publicado

el

La prefecta de Pichincha,  Paola Pabón fue elegida como la nueva presidenta del Consorcio de Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales del Ecuador (Congope).

Con esta elección histórica, Pabón se convierte en la primera mujer en asumir el liderazgo de este organismo que agrupa a las veintitrés prefecturas del país.

Publicidad

Durante la elección la autoridad provincial obtuvo el respaldo mayoritario de sus colegas, durante la asamblea ordinaria del organismo, celebrada este 29 de mayo de 2023.

De acuerdo con lo que manifestó Pabón, su principal objetivo es defender la autonomía de las prefecturas y fortalecer la descentralización administrativa y financiera de estos niveles de gobierno, se resalta en la información compartida por Congope.

Tras la elección, Pabón expresó su compromiso de promover la cooperación nacional e internacional en todos los niveles, con el fin de desarrollar proyectos que beneficien a la ciudadanía.

Enfatizó temas como la lucha contra la violencia machista, potenciar el empleo por fomento productivo y el diseño de planes de seguridad para todas las provincias, aunque esta no se considere una competencia de las prefecturas. (I)

Continuar leyendo

Comunidad

Esto se sabe de los restos humanos hallados en sacos de yute al noroeste de Guayaquil

Publicado

el

Un grupo de recicladores hizo un macabro descubrimiento la mañana de este jueves 1 de junio del 2023. Restos humanos abandonados estaban en tres sacos, en medio de un lote baldío, en el sector de la avenida Casuarina, al ingreso de Monte Sinaí, en el noroeste de Guayaquil.

Pero la sorpresa no terminó allí, a casi un kilómetro de distancia, ciudadanos encontraron más osamentas en otros dos sacos.

Publicidad

Según las primeras investigaciones, se presume que todos los fragmentos humanos pertenecen a dos hombres jóvenes.

En el terreno deshabitado donde se encontraron los primeros sacos, se hallaron dos cabezas, cuatro piernas y tres brazos. Mientras tanto, en el otro punto de hallazgo se descubrieron torsos y otros fragmentos humanos, según reportó el noticiero de Teleamazonas.

Ante la gravedad de los hechos, agentes del Laboratorio de Criminalística y de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) se trasladaron rápidamente al lugar para recoger los cuerpos.

Ahora solo queda identificar a las víctimas y esclarecer los detalles del suceso. Además se investiga el paradero de las partes faltantes de los supuestos dos hombres. (I)

Continuar leyendo

Comunidad

Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6926 del miércoles 31 de mayo de 2023 (BOLETÍN)

Publicado

el

LOTERIA NACIONAL SORTEO 6859

Estos son los resultados del sorteo 6926  de la Lotería Nacional que jugó la noche del miércoles 31 de mayo de 2023.

Resultado Lotería Nacional sorteo 6926:

El número ganador es el 70870 que premia al entero con 500 mil dólares.

Publicidad
  • Segunda suerte: 79024 se lleva $ 20,000
  • Tercera suerte: 75286 se lleva $ 10,000

Revisa el resultado de Lotería Nacional aquí:

Otros sorteos de Lotería Nacional:

Revise aquí los más recientes resultados de otros sorteo de la Lotería Nacional en Ecuador:

Recuerde que los premios en efectivo y especie caducan a los tres meses.

Para más consultas visite: www.loteria.com.ec (I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído