Ecuador
Estas fueron las principales declaraciones del presidente Guillermo Lasso durante la Asamblea General de la ONU
El presidente de la República, Guillermo Lasso emitió un discurso durante la 76° Asamblea General de las Naciones Unidas, en donde, principalmente, hizo un llamado a aunar esfuerzos para crear más oportunidades. Impulsamos con tanta pasión la integración comercial porque es el motor para la generación de oportunidades: mercados globales de empleo, de educación y […]
El presidente de la República, Guillermo Lasso emitió un discurso durante la 76° Asamblea General de las
Naciones Unidas, en donde, principalmente, hizo un llamado a aunar esfuerzos para crear más oportunidades.
Impulsamos con tanta pasión la integración comercial porque es el motor para la generación de oportunidades: mercados globales de empleo, de educación y acceso a todo un mundo cada día más conectado por la tecnología.
Acerquemos las oportunidades a los ciudadanos.#UNGA pic.twitter.com/AxUdwv3dVQ
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) September 21, 2021
Durante su discurso llevado a cabo este 21 de septiembre de 2021, Lasso resaltó los resultados de su plan de vacunación que inmunizó en 100 días a 9 millones de habitantes. Allí agradeció a China y a Estados Unidos por su ayuda para obtener las vacunas. Además adelantó que el país se mantiene en conversaciones con varios países, entre ellos Rusia para instalar en Ecuador un laboratorio de producción de vacunas.
Informó además que como parte de su gestión impulsa nuevos programas para reducir la pobreza y eliminar la desnutrición infantil.
Una nueva era de diplomacia ecuatoriana: Más Ecuador en el Mundo y más Mundo en el Ecuador. ???#JuntosLoLogramos pic.twitter.com/W4cKeVUiST
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) September 22, 2021
Mencionó además el tema de la migración forzada y señaló que el país ha recibido a 433.000 venezolanos que se han acogido a un proceso de regularización y sobre la migración de ecuatorianos a México hizo un llamado a todos los países que quieran profundizar relaciones comerciales con el Ecuador.
"Una de las soluciones a este problema radica precisamente en acercar los mercados a los ciudadanos, en lugar de obligar a los ciudadanos a migrar hacia los mercados (…). Hagamos que las oportunidades busquen a los ciudadanos, y no que los ciudadanos migren en busca de oportunidades”, puntualizó.
Lea además:
- Así fue la intervención de Guillermo Lasso en la VI Cumbre de la Celac (VIDEO)
- Ryncholaeliacattleya Guillermo Lasso: La orquídea que lleva el nombre del presidente de la República
- Vacunarán con la tercera dosis anticovid en Ecuador y Guillermo Lasso anuncia desde cuándo comenzará la aplicación (VIDEO)
-
Ecuador hace 2 días
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 3 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?