Ecuador
Lo que dejaron los allanamientos ejecutados en Ecuador y España: Se detuvo a 30 sujetos vinculados con la mafia albanesa (VIDEOS)
30 personas, pertenecientes a organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos, aprehendidas en Ecuador y España.
Un total de 57 allanamientos simultáneos se ejecutaron desde la madrugada de este martes 6 de febrero de 2024, en Ecuador y España. La Policía y Fiscalía, de los dos países, desplegaron el operativo Pampa o Gran Fénix 13 con la finalidad de desarticular a una organización narcodelictiva, vinculada con la mafia albanesa.
La Policía Nacional del Ecuador, mediante su red oficial X, informó que los allanamientos se hicieron efectivos en Guayas, El Oro, Santa Elena, Cotopaxi, Pichincha, Azuay, Barcelona, Málaga, Marbella y Valencia.
DESARTICULAMOS RED TRANSNACIONAL DE NARCOTRÁFICO Y LAVADO DE ACTIVOS
Que operaba en #Ecuador y #Europa, a través de la ejecución del operativo #GranFénix13, y tras varios meses de investigación y 57 allanamientos ejecutados en #Guayas, #ElOro, #StaElena, #Cotopaxi, #Pichincha,… pic.twitter.com/Yw0k4FTbxq
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) February 6, 2024
Se detuvo a 30 personas, 18 de ellas en Ecuador. Así mismo, se decomisaron dos toneladas de droga, 10 armas de fuego, 25 vehículos y 27 terminales móviles. La Fiscalía General del Estado (FGE) indicó, además, que se confiscaron 450 mil euros en España.
El operativo se ejecuta con la colaboración de la Fiscalía de #España (donde se registran 12 de las detenciones y se decomisaron 450.000 euros) y participan 45 fiscales con su personal de apoyo. Se levantaron como indicios 10 armas, 25 vehículos, terminales móviles, entre otros.
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) February 6, 2024
Previo a la ejecución del operativo
Antes de llevarse a cabo los allanamientos, la Policía y autoridades judiciales investigaron por dos años y medio a la red albanesa. Dicha organización, dedicada al narcotráfico y lavado de activos, pedía la cocaína en Colombia. La mercancía llegaba a Ecuador y era camuflada en contenedores de banano. Los destinos finales eran “Bélgica, Países Bajos, Turquía y Albania”, recoge el medio Primicias.
El presunto líder de esta red narcodelictiva es el albanés Dritan G., quien llegó a territorio ecuatoriano en el 2009.
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Entretenimiento hace 4 días
Así era el estado de salud de Paquita la del Barrio antes de su fallecimiento: ¿qué provocó su muerte?
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo