"El desafío es ver a tu pareja como tu equipo", enfatiza el experto
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Las escapadas románticas, una idea para reconectar el amor: dos expertos aconsejan que no sean esporádicas

Publicado

el

Nicole Mejía, psicóloga, y Darío Arias, terapeuta de parejas, señalan que es importante que las parejas tengan momentos a solas para fortalecer la relación y eviten las consecuencias de la monotonía.

Disfrutar el tiempo en pareja es importante.
Publicidad
José Tumbaco / Redacción

Que la rutina juega en contra de la vida de pareja, sí es cierto. Que las responsabilidades del trabajo generan estrés y este lo llevamos a casa, también es verdad. Que los hijos nos sacan de casillas y esa rabia la terminamos derivando hacia nuestra pareja, indudablemente. La vida de pareja suele tener miles de trabas en su cotidianidad y darse una pausa para desconectarse viene bastante bien para fortalecer una relación, y para ello las escapadas románticas se han vuelto una necesidad, coinciden dos expertos consultados por este diario.

Nicole Mejía Moreira, máster en Psicoanálisis y Educación, y docente de la carrera de Psicología de la Universidad Ecotec, dice que la rutina es uno de los escenarios a identificar y que el rol de la pareja es clave. "La pareja tiene una función importante en la vida anímica: nos ayuda a generar calma, reconocer un espacio seguro de interacción, de escucha, lo que influye también en nuestro bienestar emocional, nuestra autoestima y nuestra capacidad de afrontamiento ante el estrés", sostiene la experta. Para ella, tomarse un tiempo a solas permite que la pareja "se despoje de las exigencias externas y vuelva a encontrarse en su deseo mutuo, reconectarse desde la espontaneidad y la intimidad".

Publicidad
@tallerdeparejasec ¿Cuándo fue la última vez que saliste con tu pareja? #novios #esposos #relaciones #parati #parejas #virales #creador #psicología #psicologos #fyp #paratii #amor #amorbonito #amorsano #saludmental #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #video ♬ snowfall – Øneheart & reidenshi

Las escapadas también ayudan a la pareja a alimentar el erotismo y el deseo. Foto: Cortesía Sheraton Guayaquil

Mejía agrega que las escapadas románticas son una oportunidad para reactivar la dimensión del juego, la ternura, la seducción y la complicidad, aspectos fundamentales que, cuando se diluyen, pueden generar distanciamiento emocional o desconexión de la pareja. Darío Arias Toscano, psicólogo clínico y terapeuta de parejas, también coincide con los peligros de la monotonía, pero detalla la importancia de la intimidad emocional. "Se trata de esa capacidad  que tienen las parejas para conectar con lo más íntimo que lidia cada uno, al igual que conocerse, compartir sus preocupaciones, complicidad, tener conversaciones profundas. Es ver a la pareja como un equipo o un apoyo para sostenerse", explica el también docente universitario.

 

Arias considera que las escapadas también ayudan a la pareja a alimentar el erotismo y el deseo porque las parejas necesitan de besos, caricias, estímulos visuales o prácticas creativas en la intimidad. "El deseo es algo que sube y baja, según los estados emocionales de la pareja. Si atraviesa una crisis, ese deseo se va a apagar", comenta Arias, quien posiciona al sentimiento de gratitud como un ancla en estos escenarios.También sugiere activar la capacidad para recordar a través de juegos y plantea que la pareja recuerde sus cinco mejores momentos, recordar el día en que se conocieron, que se tomen una foto similar a como vestían en su primera cita, etc.

Las escapadas románticas son una oportunidad para reactivar la dimensión del juego, la ternura, la seducción y la complicidad. Foto: Cortesía Wyndham Quito Airport

No existe un tiempo rígido que se aplique a todas las parejas en sus planes de escapadas románticas, asegura Mejía, sin embargo lo esencial es que estos encuentros no sean esporádicos, limitados, o solo una respuesta a una crisis de pareja. Tampoco el factor económico debería ser un impedimento, sino una oportunidad para fomentar la creatividad dentro del vínculo. "Podríamos pensar que al menos dos veces al mes deberían darse, dado que se genera una buena interacción de pareja y necesaria para salir de la inercia y reconectarse", sugiere la experta. "Esto es importante porque el deseo necesita renovación, y si la relación se vuelve excesivamente predecible, puede generarse una sensación de monotonía que a largo plazo debilita el vínculo, por ello, estos recursos o actividades fomentan condiciones amorosas de mutuo encuentro y reconocimiento", finaliza Mejía.

Arias complementa señalando que los impedimentos deben tomarse como una suerte de desafío para la pareja, pues los obliga a medir su capacidad de organización (del tiempo) y administración (del dinero). "Las personas que tienen hijos asumen que un paseo familiar, salir al parque o al cine son momentos de pareja, cuando en realidad son momentos de familia. Ahí es necesario entender que la pareja es la base de la familia. Ellos sostienen la familia", precisa el especialista.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.