Ecuador
El enjambre sísmico en las costas de Manabí sigue registrando un comportamiento sumamente activo: 18 temblores en menos de 24 horas
En menos de 24 horas se registraron al menos 18 temblores en las costas de Manabí. Estos constantes movimientos de tierra son parte de un enjambre sísmico detectado desde el 1 de junio por expertos del Instituto Geofísico de Ecuador. ¿En qué consiste el enjambre sísmico registrado en las costas de Manabí? Este fenómeno se […]
En menos de 24 horas se registraron al menos 18 temblores en las costas de Manabí. Estos constantes movimientos de tierra son parte de un enjambre sísmico detectado desde el 1 de junio por expertos del Instituto Geofísico de Ecuador.
Hasta la madrugada del 15 de junio el más fuerte registrado había sido un sismo de magnitud 5.19. Sin embargo, durante la tarde del mismo martes hubo un temblor de 5.33 que los usuarios de redes sociales sintieron y reportaron en las plataformas digitales.
#SISMO ID: igepn2021lrap Preliminar 2021-06-15 15:30:21 TL Magnitud:5.33 Profundidad: 5.00 km, a 6.18km de Puerto Lopez,Manabi,Latitud: -1.5607 Longitud:-80.8597 Sintio este sismo? Reportelo! en https://t.co/Y5gadmK2n7 pic.twitter.com/cqIeMZ6nOi
— Instituto Geofísico (@IGecuador) June 15, 2021
Desde entonces, la cuenta de Twitter del @IGecuador tuvo una constante actividad de posteo, dejando registro de cada movimiento telúrico en las costas de Manabí. En consecuencia, cerraron funciones a las 03:01 de este 16 de junio con 18 nuevos temblores en sus datos. Los mismos fueron más leves que el de 5.33, siendo uno de 4.99 el de mayor magnitud.
Cristián Torres Bermeo, director general de Riesgos Ecuador informó que este miércoles se reúnen las autoridades "para analizar las acciones de preparación y respuesta por el enjambre sísmico en la zona", posteó en Twitter. En el encuentro también participarán funcionarios del Instituto Geofísico y el COE Provincial Manabí, liderado por la gobernación de la provincia.
El día de mañana estaremos junto a @IGecuador en el COE Provincial Manabí presidido por @GoberManabi para analizar las acciones de preparación y respuesta por el emjambre sísmico en la zona.
La información técnico científica es vital para la planificación en territorio .
— Cristian Torres Bermeo (@cetorresb) June 15, 2021
(I)
-
Ecuador hace 4 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 4 días
Esto es lo que se sabe sobre las lluvias en Guayaquil: Ceibos, vía a Daule y el centro, entre las zonas más afectadas