Ecuador
Estos son los 8 productos ecuatorianos que encabezan las encomiendas por Navidad a familiares radicados en Estados Unidos
Faltan 19 días para la Navidad y ya comenzó el estrés de las familias que esperan agasajar a sus parientes, que viven en Estados Unidos, con productos ecuatorianos y el “correcorre” en las casas de encomiendas, encargadas de cumplir esos sueños. Estos establecimientos abren sus puertas a las 07:30, aunque la gente comenzó a madrugar […]
Faltan 19 días para la Navidad y ya comenzó el estrés de las familias que esperan agasajar a sus parientes, que viven en Estados Unidos, con productos ecuatorianos y el “correcorre” en las casas de encomiendas, encargadas de cumplir esos sueños.
Estos establecimientos abren sus puertas a las 07:30, aunque la gente comenzó a madrugar desde el fin de semana, deseosa de hacer llegar sus encomiendas.
En los envíos destacan los cuyes, el queso, tamales y humitas, los quimbolitos, dulce de leche, licor y el pan de Pascua, publicó El Mercurio.
Los productos ecuatorianos que más saldrán del Ecuador por estas fechas para Estados Unidos son preparados en casa, en su mayoría.
Para dónde van esas encomiendas
Rogelio Quizhpi, gerente de la empresa Quizhpi Express, contó a El Mercurio que se espera un incremento de envíos en la semana del 13 al 20 de diciembre.
Sabe que más que un rubro, los ecuatorianos ponen en sus manos un sentimiento.
Según lo evaluado, el principal destino de encomiendas es Chicago y Minneapolis. Los envíos se realizan los lunes, miércoles y sábado. En cada embarque envían un promedio de 1.400 a 1.600 kilos, apuntó a ese medio.
Los cuyes
El ‘cuy‘, "conocido a escala mundial como conejillo de indias o cobaya —también acure—, es un roedor mamífero propio de Ecuador, Colombia, Bolivia y Perú".
En estos cuatro países, en especial en el nuestro y Perú, se ha constituido como "un producto alimenticio de alto valor nutricional", según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), explica RT Actualidad.
En el caso ecuatoriano, "el cuy es parte de la gastronomía de la región Sierra, que conforman 10 provincias del país, desde Carchi, en la frontera con Colombia, hasta Loja, en el límite fronterizo con Perú".
Ver esta publicación en Instagram
(I)
Lea también:
-
Ecuador hace 3 días
Inredh denuncia bloqueo de señal de Internet, telefonía y más medidas represivas en el contexto del paro nacional
-
Ecuador hace 1 día
Imbabura vive denuncias, tregua temporal y reuniones sin acuerdos en el décimo día del paro nacional
-
Comunidad hace 3 días
Vías despejadas en Quito tras protestas durante el octavo día de paro nacional
-
Ecuador hace 1 día
¿Cuáles son las seis exigencias que la Conaie le plantea al Gobierno tras diez días de paro nacional?