Ecuador
En Quito y Guayaquil se encuentran las parroquias con más electores y también con más contagios de Covid
A Quito, Guayaquil, Durán y Milagro, pertenecen las diez parroquias con mayor cantidad de electores en el país. En las dos primeras ciudades se concentra el mayor número de contagios de Covid, reseña Diario El Comercio. En las parroquias Tarqui, Ximena, Febres Cordero y Pascuales, se encuentra el 81% de electores en Guayaquil. Hay 1,6 […]
A Quito, Guayaquil, Durán y Milagro, pertenecen las diez parroquias con mayor cantidad de electores en el país. En las dos primeras ciudades se concentra el mayor número de contagios de Covid, reseña Diario El Comercio.
En las parroquias Tarqui, Ximena, Febres Cordero y Pascuales, se encuentra el 81% de electores en Guayaquil. Hay 1,6 millones de votantes que corresponden a 268 recintos. En estas zonas se reportan más de 14.000 casos de coronavirus.
Mientras que en Quito, las parroquias Calderón, Cotocollao y Chillogallo, tendrán cerca de 330.000 electores. Allí se registran 13.133 contagios. A esta cantidad habría que agregarle más casos de Covid, así como de votantes, que se registran en el resto de zonas como La Magdalena, Chimbacalle y Centro Histórico.
Esto mantiene en vilo a los ciudadanos que deben votar en dichas parroquias, pues temen contagiarse del virus durante el sufragio. Una de ellas es Génesis Garrido, quien debe votar en el Instituto Consejo Provincial de Pichincha, uno de los cuatro recintos que albergará gran cantidad de electores. En este lugar se instalarán 64 Juntas Receptoras del Voto (JRV), en donde se planea recibir a un total de 22.400 personas. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Esto fue lo que dijo México tras la alerta militar sobre un supuesto plan contra Daniel Noboa
-
Ecuador hace 2 días
La Policía Nacional incauta pistola y municiones a hombre detenido por amenazar de muerte a Daniel Noboa
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las primeras IMÁGENES del papa Francisco en su féretro difundidas por el Vaticano tras su fallecimiento
-
Mundo hace 3 días
Todo sobre el estado de salud del papa Francisco que derivó en su fallecimiento este 21 de abril