Ecuador
En América Latina existen 25 millones de desempleados y aumentarán en 2020, dice OIT
Lima – AFP Más de 25 millones de latinoamericanos y caribeños están desempleados, y la cifra seguramente aumentará en 2020 debido al débil crecimiento de las economías, dijo este martes la OIT en un informe anual. Publicidad El reporte destaca que entre las mujeres el desempleo está aumentando más entre los hombres, y que la […]
Lima – AFP
Más de 25 millones de latinoamericanos y caribeños están desempleados, y la cifra seguramente aumentará en 2020 debido al débil crecimiento de las economías, dijo este martes la OIT en un informe anual.
El reporte destaca que entre las mujeres el desempleo está aumentando más entre los hombres, y que la situación de los jóvenes latinoamericanos "es alarmante", pues uno de cada cinco "no puede conseguir empleo", la tasa más alta en una década.
"Los mercados del trabajo de América Latina y el Caribe atraviesan por un momento de incertidumbre reflejado en una leve alza de la tasa de desocupación regional e indicios de precarización que podrían empeorar en 2020", advirtió el organismo al presentar en Lima su informe anual Panorama Laboral.
La tasa de desempleo en la región el cierre de 2019 es de 8,1%, una décima más del 8,0% de 2018. "Es un alza leve, pero aun así significa que más de 25 millones de personas están buscando empleo activamente y no lo consiguen", dice el informe.
El desempleo aumentó el último año en nueve de 14 países latinoamericanos incluidos en el estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que tiene su oficina regional en la capital peruana.
En tanto, en el Caribe angloparlante, que tiene menos población, "hubo un descenso del desempleo de 0,7 décimas", precisa el reporte.
"La situación del mercado del trabajo es compleja", declaró el director regional de la OIT, Juan Felipe Hunt, al presentar el informe a la prensa, acompañado del coordinador del estudio, Hugo Ñopo, y del jefe regional de comunicaciones, Luis Córdova.
"La dinámica de desaceleración económica observada desde mediados de 2018 ha impactado tanto en la estructura como en la calidad de los empleos", dijo Ñopo, explicando que hay una "precarización" en los empleos que se están creando en la región. (I)
-
Arte hace 2 días
Hasta el 2 de noviembre podrán registrarse los nuevos talentos que deseen participar en “Piano Ma Non Solo 2025”
-
Ecuador hace 2 días
Familia y música, el sentido de vida de Paulina Tamayo: esto fue lo que dijo en su última entrevista con Diario Qué
-
Ecuador hace 2 días
Esto es lo que se habría encontrado en productos obsequiados a Daniel Noboa: se habla de intento de envenenarlo
-
Ecuador hace 2 días
Esta fue la última presentación de Paulina Tamayo y los detalles de su velorio en Quito