Elecciones: el CNE inaugura la jornada electoral en Guayaquil
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Elecciones en Ecuador: el CNE inaugura oficialmente la jornada electoral en Guayaquil con un acto solemne

Publicado

el

El CNE inauguró oficialmente las elecciones 2025 en Guayaquil. Guayas cuenta con más de 3 millones de votantes.

Guayaquil  9 de Febrero 2025. Imagen referencial de las votaciones. Fuente: El Universo. Lugar Universidad  Agraria  Tema Elecciones Generales 2025 Fd Ronald Cedeño 
Publicidad

El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio inicio oficialmente a las elecciones 2025 en Guayaquil con una ceremonia solemne de 30 minutos, realizada a las 06h30 de este domingo 9 de febrero en la Universidad Ecotec.

Durante el evento, autoridades del CNE expresaron su compromiso con la transparencia del proceso electoral. Daniel Veintimilla, presidente de la Junta Provincial Electoral del Guayas, destacó: "Al CNE, como garante electoral, le corresponde velar por la transparencia y, finalmente, proclamar los resultados de la voluntad popular. Con esto damos por inaugurada esta jornada electoral".

Publicidad

Por su parte, Rosa Tapia, directora de la Delegación Provincial Electoral del Guayas, subrayó que la provincia cuenta con más de 3 millones de votantes; es la región con el mayor número de electores en Ecuador.

El evento también contó con la presencia de autoridades de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, quienes detallaron las medidas de seguridad adoptadas para asegurar un desarrollo ordenado de las votaciones.

Detalles del proceso electoral:

Los recintos electorales en todo el país abrirán sus puertas desde las 07h00 hasta las 17h00. Un total de 13,7 millones de ecuatorianos están habilitados para votar y podrán acudir a los recintos electorales entre las 07h00 y las 17h00.

Los únicos documentos válidos para sufragar son la cédula de ciudadanía o el pasaporte, sin importar si están vencidos.

No sufragar implica una multa del 10 % de un salario básico unificado, es decir, 47 dólares.

No presentarse como miembro de una mesa electoral conlleva una sanción del 15 % del salario básico, equivalente a 70,50 dólares.

Una multa más severa es del 50 % del salario básico (235 dólares) para quienes incumplan prohibiciones como realizar propaganda en un recinto electoral, vender o consumir alcohol durante la ley seca, acudir a votar en estado de embriaguez, portar armas o alterar el desarrollo del sufragio.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.