Ecuador
Las 5 cifras de la "atípica" campaña para las elecciones generales de Ecuador del 7 de febrero que está marcada por la pandemia
Ecuador inició el jueves 31 de diciembre una "atípica" campaña para las elecciones generales del 7 de febrero marcada por la pandemia, que afecta a dos presidenciables que se contagiaron de COVID-19 y por la que los mítines están vedados, indica la agencia de noticias AFP. El economista Andrés Arauz, de la alianza Unión por […]
Ecuador inició el jueves 31 de diciembre una "atípica" campaña para las elecciones generales del 7 de febrero marcada por la pandemia, que afecta a dos presidenciables que se contagiaron de COVID-19 y por la que los mítines están vedados, indica la agencia de noticias AFP.
El economista Andrés Arauz, de la alianza Unión por la Esperanza (Unes, izquierda) y delfín del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), y Gustavo Larrea, de Democracia Sí (centroizquierda), son dos de los candidatos que aspiran a la presidencia. A ambos les dio coronavirus.
Estas son las principales cifras de la campaña:
- El mandatario Lenín Moreno, de 67 años, termina su período de cuatro años el 24 de mayo.
- Alrededor de 13,1 millones de los 17,5 millones de habitantes están llamados a elegir al reemplazo de Moreno.
- Hasta el 4 de febrero: Cientos de postulantes harán campaña para ser parte de la Asamblea Nacional, con 137 curules.
- El Consejo Nacional Electoral (CNE) autorizó marchas con un máximo de 200 personas y caravanas con hasta 50 vehículos en las ciudades con más votantes.
- Hay un récord de 16 candidatos que aspiran a la presidencia. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 2 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?