Ecuador
¿Por qué el CNE repetirá las elecciones de asambleístas por el exterior?
El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió repetir la votación para representantes a la Asamblea Nacional por las circunscripciones del exterior, tras los problemas registrados con el sistema del voto telemático durante los comicios del domingo 20 de agosto.
- Ataques cibernéticos a la plataforma de voto telemático provinieron de siete países, confirmó el CNE
La fecha para el voto de los migrantes aún no se define, sin embargo la presidenta del CNE, Diana Atamaint, dijo que, a su criterio, debería realizarse el 15 de octubre junto con la segunda vuelta para la dignidad de Presidente de la República.
"Se procede a disponer a las áreas respectivas para que realicen lo que corresponde para la repetición de elecciones de esta dignidad en las circunscripciones del exterior", señaló Atamaint.
Anoche, tras la declaratoria de nulidad de las votaciones el exterior por los problemas en el voto telemático, el CNE resolvió que las elecciones para asambleístas nacionales y asambleístas por el exterior se repetirán en las tres circunscripciones del extranjero. pic.twitter.com/K9XBSjZQ31
— La Voz del Tomebamba (@tomebamba) August 26, 2023
¿Por qué el CNE repetirá elecciones de asambleístas por el exterior?
El pleno del CNE anuló las votaciones del pasado 20 de agosto por parte de los ecuatorianos que residen en el exterior, luego de que muchos electores se quejaron por no poder emitir sus votos debido a problemas en el sistema de voto telemático.
El CNE denunció ciberataques sufridos por el sistema telemático desde India, Bangladesh, Pakistán, Rusia, Ucrania, Indonesia y China.
¿Qué pasa con las elecciones del binomio presidencial?
Asimismo, se decidió no se repetir los comicios de binomio presidencial, puesto que el pleno consideró que la repetición de la votación no afectaría el resultado general para presidente de la República.
Las tres circunscripciones electorales especiales que ha definido Ecuador corresponden a países de Europa, Asia y Oceanía; Estados Unidos y Canadá; y América Latina, El Caribe y África. (I)
Ecuador
Estados Unidos ofrece recompensa de hasta 5 millones de dólares por responsables del asesinato de Fernando Villavicencio: ¿Qué dice al respecto el presidente del Ecuador, Guillermo Lasso?
Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que lleve a la captura de los autores intelectuales y responsables del asesinato del excandidato presidencial de Ecuador, Fernando Villavicencio.
"Como demostración de nuestro compromiso con la justicia y la lucha contra el crimen organizado, El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto y/o condena de los responsables del asesinato de Fernando Villavicencio", escribió el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.
Además, Blinken anunció otra de recompensa de hasta un millón de dólares por información que permita localizar a "cualquier individuo que ocupe una posición de liderazgo clave en el grupo del crimen organizado transnacional responsable del homicidio de Villavicencio".
"La investigación, apoyada por el FBI, continúa identificando a otros involucrados en el asesinato", añadió Blinken.
La información, que puede ser anónima, debe enviarse al correo electrónico: [email protected] o por teléfono (en Ecuador) al 131.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso agradece el apoyo de Estados Unidos
Mediante su cuenta en la red social ‘X’, el presidente del Ecuador, Guillermo Lasso agradeció el apoyo de Estados Unidos. "El Ecuador merece saber quiénes son los autores intelectuales de este atroz crimen y hacer que paguen con la cárcel", escribió Lasso.
Además, recordó que el FBI mantiene su colaboración en la investigación dentro del país.
Le agradezco al Secretario Blinken @SecBlinken por el apoyo de EE.UU. con la recompensa de 5 millones de dólares, para que se haga justicia sobre el asesinato de Fernando Villavicencio.
El FBI mantiene su colaboración en la investigación dentro del país por un pedido que… https://t.co/XWLbagh2sT
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) September 28, 2023
¿Cuántas personas han sido detenidas por el asesinato de Villavicencio?
En el marco de las investigaciones por el asesinato de Fernando Villavicencio existen 13 personas procesadas. Los primeros seis sospechosos fueron detenidos horas después del crimen tras allanamientos en inmuebles ubicados en los sectores de Conocoto, San Bartolo y Guamaní, en el sur de la capital ecuatoriana.
En tanto, un sospechoso falleció producto del enfrentamiento entre los delincuentes y agentes que resguardaban a Villavicencio.
A estos sospechosos, se suman siete personas más, que fueron detenidas en el marco de un operativo ejecutado la noche del 7 y la mañana de 8 de septiembre de 2023, en Pichincha, Chimborazo y Cotopaxi. (I)
Ecuador
Petroecuador dejará de comercializar la gasolina Ecoplus 89 en Guayas y Esmeraldas desde este 1 de octubre
Tras un año de implementación del plan piloto de la gasolina Ecoplus 89 en las provincias de Guayas y Esmeraldas, EP Petroecuador ha decidido dar por finalizado este proyecto a partir del 1 de octubre de 2023.
Según informó la empresa estatal este jueves, a través de un comunicado, la decisión se tomó en conjunto con la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables, el Ministerio de Energía y Minas, y las comercializadoras privadas, en mesas de trabajo.
La iniciativa que buscaba mejorar la calidad de los combustibles para el segmento automotriz en beneficio de los consumidores finales, incluyó la sustitución de la gasolina Súper 92 por la Súper Premium 95, así como la ampliación de los despachos de Diésel Premium en todo el país.
Durante su ejecución, la petrolera estatal no realizó inversiones significativas limitándose a realizar ajustes en la infraestructura existente en el Terminal Pascuales y la Refinería Esmeraldas, señala.
Por otro lado, las estaciones de servicio que aún dispongan de este producto podrán comercializarlo hasta que se agote el stock.
También se aclara que la conclusión del plan piloto no afectará el abastecimiento normal de combustibles en el país. Los consumidores seguirán teniendo acceso a las gasolinas Súper Premium 95, actualmente a un precio de USD 4.33 por galón, así como a la Extra y Ecopaís, que cuentan con subsidio por parte del Estado, a un costo de USD 2.40 por galón. El Diésel seguirá disponible a un precio de USD 1.75 por galón. (I)
¡Atención! 📌COMUNICADO OFICIAL
EP Petroecuador finaliza la implementación del plan piloto de la gasolina Ecoplus 89 en Guayas y Esmeraldas pic.twitter.com/vsas5ADwGI— EP PETROECUADOR 🇪🇨 (@EPPetroecuador) September 28, 2023
Ecuador
Este es el cronograma de distribución de los paquetes electorales para las elecciones del próximo 15 de octubre
La distribución de los 2,413 paquetes electorales destinados a las 24 delegaciones provinciales del Consejo Nacional Electoral (CNE) arrancó desde este jueves 29 de septriembre de 2023.
La empresa Montgar ha sido la encargada de llevar a cabo esta tarea, previo a las elecciones de segunda vuelta programadas para el 15 de octubre de 2023.
Según el cronograma del CNE, las primeras provincias en recibir estos materiales serán Morona Santiago, Napo, Pastaza, Sucumbíos, Orellana y Galápagos. Esta anticipación asegura que las áreas más remotas tengan suficiente tiempo para prepararse.
Este viernes el proceso continuará con las provincias de Zamora Chinchipe y Loja. Guayas, una de las provincias más pobladas, tendrá dos entregas programadas para el 4 y 5 de octubre, mientras que Santa Elena recibirá sus materiales el próximo 5 de octubre.
Se prevé que la distribución concluya el 14 de octubre, justo un día antes de la fecha de las elecciones.
Cada paquete electoral contiene una serie de elementos esenciales, como papeletas y documentos electorales, biombos, urnas, esferos, marcadores, cinta adhesiva, almohadillas y cera dactilar, sellos, linternas LED, calculadoras, elementos de seguridad, sobres electorales y otros insumos necesarios.
Esta mañana, José Cabrera, consejero del CNE, estuvo presente supervisando el despacho de los primeros paquetes electorales. Señaló que "los vehículos que transportan el material son monitoreados constantemente a través del sistema de vigilancia del ECU911 y cuentan con geolocalización". (I)
Conoce el cronograma de distribución de #PaquetesElectoralEc para la #SegundaVueltaEc. 🚚📦
Nos preparamos para la jornada de sufragio del domingo, 15 de octubre. 🗳️
¡Estamos en la recta final de las #EleccionesAnticipadas2023Ec!#EcuadorALasUrnas 🇪🇨 pic.twitter.com/yOCUUeB9Vo— cnegobec (@cnegobec) September 28, 2023
-
Comunidadhace 18 horas
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6978 del miércoles 27 de septiembre de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 2 días
SORTEO 1051: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 25 de septiembre de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 5 días
Resultado del Lotto sorteo 3002 del sábado 23 de septiembre de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 2 días
Resultado del Lotto sorteo 3004 del martes 26 de septiembre de 2023: Estos son los números ganadores