Ecuador
"Los ecuatorianos se enfrentan a las urnas agotados y con la necesidad de un futuro distinto", dice experta en comunicación política en medio de los comicios 2025
Las elecciones se enmarcaron en la polarización de quienes buscan "acabar con la vieja política" y quienes "pretenden revivir a Ecuador", según la analista.
En tres años, los ecuatorianos acudieron por cuatro ocasiones a las urnas. Para la experta en comunicación política Cároline Ávila, estas elecciones se desarrollan en el marco de un país que terminó el 2024 en medio de apagones, altos índices de inseguridad y la desaparición forzada de al menos 20 personas, entre ellos, menores de edad. Además, recalcó que el desempleo, la crisis económica y la migración son ámbitos que golpean constantemente a Ecuador.
Sobre el último punto, Ávila comentó que la nación depende de las remesas, dinero que envían los compatriotas desde distintos lugares del mundo. En 2024, la economía ecuatoriana recibió cerca de $ 4.000 millones. Advirtió que si el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, cumple su promesa y deporta a los 31 mil ciudadanos que tiene en la mira, las consecuencias para el sistema del país serían brutales.
Por acá fue el análisis en @CorapeRadio unos minutos un poco antes fue en @CaracolRadio https://t.co/ani6J77zC9 pic.twitter.com/JJCSH9LXp2
— Caroline Avila Nieto (@avilanieto) February 9, 2025
"Las veces que fuimos a votar no son un ejemplo de la democracia del país, sino de lo resistentes que somos. Las deportaciones implican que muchas familias se separen; no es un daño menor. Los ecuatorianos se enfrentan a las urnas con una mezcla de agotamiento y la necesidad de mirar a un futuro incierto y distinto", alertó Ávila en entrevista digital con Corape Digital TV, el 9 de febrero de 2025.
Ahora es cuando se ponen las estrategias en juego. Votar tempranamente le da la ventaja de contar con la atención inicial y tener imágenes que circulen por las redes todo el día. El conoce que su arena está en lo digital. #Elecciones2025 https://t.co/jletQmjzwr
— Caroline Avila Nieto (@avilanieto) February 9, 2025
En medio de la polarización
La analista explicó que las últimas campañas presentaron dos "clivajes" a la población. Por un lado, un grupo que habla de un "nuevo Ecuador y de dejar atrás lo viejo". Resaltó que, aunque el partido no detalla que acciones tomará para eso, a los electores les parece "seductora" esa idea. Por otro lado, se presenta una propuesta de "revivir al país"; habla de un futuro y de un cambio que se puede avecinar.
De la misma manera, llamó a los ciudadanos a considerar las ofertas que vienen desde una perspectiva demagógica, aquellas que no tienen fundamentos y se contraponen a la realidad del país.
"Por ejemplo, hay quienes prometen cupos para todos, pero no tienen fondos. Es responsabilidad del electorado discernir lo que escuchan", aludió la experta.
Elecciones en Venezuela
Ávila mencionó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) debería garantizar que todos los ciudadanos ejerzan su derecho al voto. Explicó que, en las elecciones pasadas del 2023, el ente electoral repitió los comicios en el exterior por fallas en el voto telemático. Insistió en que ese proceso debería aplicarse en los recintos del país vecino.
"El CNE debería actuar como un árbitro, imparcial. Sus últimos comportamientos dejan mucho que decir y pensar y por eso hay presiones de todos lados para vigilar este proceso", indicó Ávila.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Esto es lo que le pide la vicepresidenta Verónica Abad a Daniel Noboa en una carta
-
Comunidad hace 4 días
Madre y sus dos hijas son halladas sin vida en su vivienda, en el sur de Quito
-
Ecuador hace 3 días
Ministerio de Economía y Finanzas justifica la transferencia de más de $ 17.000 que se le hizo a la vicepresidenta Abad
-
Ecuador hace 4 días
Arcsa alerta sobre presencia de metanol en bebida: Estos son los efectos que podría causar su consumo