Comunidad
Más de 6.000 funcionarios coordinan operativos de control en Quito durante la jornada electoral
El Municipio de Quito activó desde las 06h30 el Puesto de Mando Unificado (PMU) con más de 6.000 funcionarios para coordinar los operativos de control en los 391 recintos electorales durante la jornada electoral de este domingo 9 de febrero.
Desde las 06h30, el Municipio de Quito activó el Puesto de Mando Unificado (PMU) con el objetivo de supervisar y coordinar los operativos de control interinstitucional antes, durante y después del proceso electoral de este domingo 9 de febrero.
Más de 6.000 funcionarios están a cargo de los operativos de control interinstitucional en los 391 recintos electorales distribuidos por todo el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ).
Según el Municipio, se priorizaron 59 de los 391 recintos considerados críticos debido a problemas de seguridad o tránsito. En estos lugares, estarán desplegados funcionarios municipales junto a miembros de la Policía Nacional para garantizar el orden y la seguridad.
Para estos operativos, la Policía Nacional dispuso:
- 3.070 efectivos
- 93 patrulleros
- 148 motocicletas
- Dos camionetas
- Dos buses
- Cinco Unidades Móviles
- Tres drones
- 267 radios
- 412 vallas
- Un helicóptero
Por su parte, el Municipio de Quito, además de los funcionarios, también asignó personal logístico para el apoyo en los operativos:
- 34 servidores de la Secretaría General de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos (SGSCGR).
- 12 servidores de las Administraciones Zonales con seis móviles.
- 565 miembros del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (CACM) con dos Centros Móviles de Comunicación (CMC), 34 motos y 29 camionetas.
- 50 funcionarios de la Agencia Metropolitana de Control (AMC) con cinco vehículos y 10 radios Motorola.
- 1.442 miembros de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) con 29 conos, 376 vallas, 64 motos y 11 patrulleros.
- 251 miembros del Cuerpo de Bomberos Quito con 134 vehículos.
- 228 empleados del Metro de Quito con 10 trenes.
- 267 trabajadores de la Empresa Eléctrica Quito con 20 canastillas, 8 grúas, 6 furgones, 29 camionetas y 6 jeeps.
- 304 cámaras del COE Metropolitano, 71 cámaras de la EP Emseguridad y 233 interconectadas con el ECU 911.
Se espera que, a las 19h00, el Puesto de Mando Unificado realice una primera evaluación para determinar si continuará activo o se cierra.
👮🏽♂️👮🏽♀️ #Activados24siete | Mantenemos nuestros servicios activos para mantener limpia a nuestra ciudad y puedas movilizarte a tu recinto electoral.#QuitoRenace pic.twitter.com/MVuuUoZQDr
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) February 8, 2025
(I)
-
Comunidad hace 4 días
AutoShow 2025 exhibe modelos híbridos y eléctricos con lanzamientos de Kia, Chery y más de 40 marcas participantes en Guayaquil
-
Comunidad hace 1 día
Asesinan a joven en Guayaquil: embarazada sufre crisis nerviosa tras presenciar el crimen
-
Entretenimiento hace 4 días
Enrique Bunbury llega a Quito con su gira "Huracán Ambulante" este 2 de julio: estos son los detalles que debes saber
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué dejaron de operar varias hidroeléctricas en Ecuador? Cenace detalla la situación por las lluvias