Ecuador
¡No se retrasarían las elecciones! El compromiso del CNE y el TCE en medio de desacuerdos
Los presidentes del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ratificaron el calendario de las elecciones 2021. Lo hicieron en medio de los desacuerdos entre la autoridad electoral. Además, se han dado críticas por parte las organizaciones políticas y la sociedad civil, reseña el portal Primicias. ¿Se moverá la fecha de las […]
Los presidentes del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ratificaron el calendario de las elecciones 2021. Lo hicieron en medio de los desacuerdos entre la autoridad electoral. Además, se han dado críticas por parte las organizaciones políticas y la sociedad civil, reseña el portal Primicias.
El titular del TCE, Arturo Cabrera, y la presidenta del CNE, Diana Atamaint, firmaron un comunicado en el que acordaron que las elecciones ya no pueden postergarse. Este comunicado también fue publicado en la cuenta de Twitter del CNE.
COMUNICADO | La Función Electoral al país: pic.twitter.com/FngQcEnH5F
— cnegobec (@cnegobec) December 24, 2020
‘Elecciones no pueden postergarse’
Previo a la reunión, en declaraciones a la prensa, el presidente del TCE, Arturo Cabrera, dijo que el objetivo es que "las elecciones se hagan". Aseguró que las elecciones no pueden postergarse y que el "deber primario de todos es garantizar que el proceso se realice".
"Es imposible regresar al 29 de octubre, es imposible regresar a esa fecha. Existen actos administrativos iniciados que no pueden detenerse, esos tienen que seguir. Los de la Fiscalía en contra de los jueces, de la Fiscalía en contra de los consejeros, la consulta a la Corte Constitucional, pero el principal proceso debe continuar".
Arturo Cabrera, presidente del TCE
Antecedentes
Las controversias entre ambas entidades giran en torno a la intención de Álvaro Noboa y Justicia Social de participar en las elecciones presidenciales. Por ello, aún una papeleta definida. Hay expedientes en la Fiscalía y Corte Constitucional.
A criterio de Cabrera, la sentencia del 30 de octubre a favor de Justicia Social, en la que se ordenó medidas de reparación integral para que el movimiento inscriba candidatos "no complica nada", indicó.
Después de esta sentencia, el TCE dispuso en un auto de ejecución del 8 de diciembre que el Consejo Electoral repare los derechos de Justicia Social habilitando plazos desde la democracia interna para elegir candidatos, que se los inscriba, y que se los califique, reseña El Universo.
El Consejo argumenta que ese auto es inejutable porque los plazos para realizar estas fases precluyeron en el calendario electoral; además, que es una intromisión en sus funciones.
Por ello, los consejeros resolvieron presentar una demanda de conflicto de competencias ante la Corte Constitucional (CC) para que defina si la sentencia del TCE puede disponer que se habiliten plazos para una agrupación política. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero