Ecuador
El Salvador va a las urnas para elegir a su nuevo presidente
EL SALVADOR/AFP Los salvadoreños comenzaron a votar este domingo para elegir un nuevo presidente, con el exalcalde capitalino Nayib Bukele como favorito, ante el desgaste de los tradicionales partidos de derecha e izquierda por la persistencia de la violencia de las pandillas y el alto costo de vida. Publicidad "Este día celebramos una nueva fiesta […]

EL SALVADOR/AFP
Los salvadoreños comenzaron a votar este domingo para elegir un nuevo presidente, con el exalcalde capitalino Nayib Bukele como favorito, ante el desgaste de los tradicionales partidos de derecha e izquierda por la persistencia de la violencia de las pandillas y el alto costo de vida.
"Este día celebramos una nueva fiesta cívica en honor a nuestra democracia", dijo en cadena nacional el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Julio Olivo, al anunciar la apertura de la votación a las 07H00 locales (13H00 GMT).
#Elección2019 #TSEinforma
A las 8:45 se reporta que el 95% de centros de votación habían sido abiertos a la ciudadanía pic.twitter.com/zND67iPm3L— TSE El Salvador (@TSEElSalvador) February 3, 2019
Poco más de 5,2 millones de electores están llamados a votar durante las próximas 10 horas en unos 1.600 centros. Según el presidente del TSE, los resultados deben conocerse durante la noche, por cuanto el conteo de votos por bandera es "sencillo".
Se trata de la sexta elección presidencial desde que el país recobró la democracia en 1992, tras doce años de una sangrienta guerra civil y mediante la firma de acuerdos de paz entre el gobierno y la guerrilla.
Todas las encuestas colocan en la delantera a Bukele, de 37 años, quien se presenta bajo la bandera del conservador partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana), seguido del empresario de supermercados Carlos Calleja (42), de una coalición de cuatro partidos de derecha liderada por Alianza Republicana Nacionalista (Arena).
En el eventual caso de que Bukele lograra imponerse, deberá pactar una alianza para poder gobernar con la derecha que domina el actual Congreso, en funciones hasta 2021.
En la contienda de este domingo también participan el gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, exguerrilla izquierdista), que presenta al excanciller Hugo Martínez, de tercero en las encuestas; y el empresario Josué Alvarado, del minoritario partido Vamos, sin posibilidades.
Si ningún candidato obtiene la mitad más uno de los votos, habrá un balotaje el 10 de marzo para determinar quién relevará en la presidencia a Salvador Sánchez Cerén. (I)
-
Arte hace 3 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 3 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
"Se declaró abiertamente detractora del gobierno; no podemos traicionar al país", insiste ministro de Gobierno sobre la situación de Abad y la licencia electoral de Noboa
-
Ecuador hace 2 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE