Ecuador
El coronavirus puede sobrevivir en una superficie
Entre las medidas para evitar el contagio del coronavirus COVID-19 también está la desinfección de los objetos y superficies que utilizamos. De acuerdo con pruebas realizadas por científicos del gobierno estadounidense y otros expertos, el virus puede vivir en el aire durante varias horas y en algunas superficies por hasta dos o tres días. Publicidad […]
Entre las medidas para evitar el contagio del coronavirus COVID-19 también está la desinfección de los objetos y superficies que utilizamos.
De acuerdo con pruebas realizadas por científicos del gobierno estadounidense y otros expertos, el virus puede vivir en el aire durante varias horas y en algunas superficies por hasta dos o tres días.
Para esta investigación, los científicos emplearon un aerosol para arrojar muestras del virus al aire, simulando lo que pudiera suceder si una persona infectada tose o envía el virus al aire de otras formas.
El estudio concluyó que el virus viable puede ser detectado hasta tres horas después en el aire, hasta cuatro horas más tarde en cobre, 24 horas en una superficie de cartón y hasta dos o tres días en plástico y acero inoxidable. El tiempo de supervivencia del virus dependerá de las condiciones en las que se encuentre (temperatura, humedad ambiente, etc).
Estas pruebas fueron desarrolladas por científicos de los Institutos Nacionales de Salud, la Universidad de Princeton y la Universidad de California, Los Ángeles, con fondos de la Fundación Nacional para la Ciencia.
Según la OMS, no se conoce con total certeza cuánto tiempo vive este virus, por lo que lo ideal es que haya una desinfección constante de los objetos y superficies que utilizamos para evitar el contagio.
“Si cree que una superficie puede estar infectada, límpiela con un desinfectante común para matar el virus y protegerse de este modo a usted mismo y a los demás. Lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. Evite tocarse los ojos, la boca o la nariz”, indica la entidad.investigac
La ropa es otro vehículo en el que puede viajar el virus, por ello se recomienda no sacudirla al quitárnosla o antes de lavarla para evitar su propagación. Se sugiere utilizar agua caliente y dejar que se seque por completo. (I)
Fuente: El Universo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?