Ecuador
El 2019 fue el año más mortífero en rutas migratorias americanas, según la ONU
París – AFP Las rutas migratorias americanas, en particular la frontera entre Estados Unidos y México, han sido más mortíferas durante 2019 respecto al año anterior, según indicó este martes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), agencia de la ONU. Publicidad En total murieron 810 personas "cuando intentaban atravesar desiertos, ríos o zonas aisladas […]
París – AFP
Las rutas migratorias americanas, en particular la frontera entre Estados Unidos y México, han sido más mortíferas durante 2019 respecto al año anterior, según indicó este martes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), agencia de la ONU.
En total murieron 810 personas "cuando intentaban atravesar desiertos, ríos o zonas aisladas en diferentes rutas migratorias de América, en 2019", según la célula Missing Migrants (migrantes desaparecidos) del centro de análisis de la OIM.
En un comunicado de prensa, elorganismo indicó que es el "mayor número de muertes documentadas en esta región" desde que la OIM comenzó a recopilar este tipo de datos, en 2014. En seis años, 3.800 migrantes perdieron la vida en estas rutas.
"Estas cifras nos recuerdan con tristeza que la falta de posibilidades para una movilidad segura y legal empuja a muchas personas a transitar caminos menos visibles y riesgosos", exponiéndolas a "mayores peligros", se lamentó Franck Laczko, director de este centro de análisis, citado en el comunicado.
Desde 2014, el número de migrantes muertos intentando cruzar la frontera que separa México de Estados Unidos ha aumentado año tras año, destaca la OIM: 497 personas en 2019, y un total de 2.403 a lo largo de seis años.
Dos regiones son particularmente mortíferas. En el fronterizo Río Grande murieron 109 personas en 2019, lo que significa un aumento del 26% respecto a 2018.
Por su parte, en el desierto de Arizona se registraron 171 muertes en 2019, con un aumento del 29% respecto al año precedente. (I)
-
Tecnología hace 1 día
Matific llega con un modelo adaptativo: te contamos su propuesta para mejorar matemáticas en Ecuador
-
Deportes hace 3 días
Ecuador se alista para enfrentar a Canadá: ¿Dónde y a qué hora ver el partido?
-
Ecuador hace 3 días
“La Constitución actual ya no responde a las necesidades del país”, dice Jácome y respalda la asamblea constituyente
-
Ecuador hace 2 días
Estos serían los cuatro motivos del pedido de investigar a Édgar Lama presentado ante la Fiscalía
