Ecuador
Ecuatorianos en Ucrania podrán ingresar sin visa a Polonia, Eslovaquia y Hungría
Autoridades nacionales logran acuerdos para facilitar la salida de ecuatorianos en Ucrania. Según informó la Cancillería ecuatoriana la mañana de este viernes 25 de febrero de 2022, los ecuatorianos no necesitarán visa Schengen para ingresar a Polonia y Eslovaquia. Publicidad Además se permitirá el ingreso a Hungría con visa humanitaria. #EcuatorianosEnUcrania | Informamos que los […]
Autoridades nacionales logran acuerdos para facilitar la salida de ecuatorianos en Ucrania.
Según informó la Cancillería ecuatoriana la mañana de este viernes 25 de febrero de 2022, los ecuatorianos no necesitarán visa Schengen para ingresar a Polonia y Eslovaquia.
Además se permitirá el ingreso a Hungría con visa humanitaria.
#EcuatorianosEnUcrania | Informamos que los compatriotas que han salido de Ucrania pueden ingresar sin visa Schengen a Polonia y Eslovaquia.
El ingreso se permite también a Hungría con visa humanitaria. pic.twitter.com/muFGIouSjh
— Cancillería del Ecuador ?? (@CancilleriaEc) February 25, 2022
Estos países comparten frontera con Ucrania, en donde según los datos del Ministerio de Relaciones Exteriores, hay 700 ecuatorianos.
La mayoría de ecuatorianos en Ucrania son estudiantes. Ayer el presidente Guillermo Lasso dijo ante los medios que la Cancillería está en contacto con los compatriotas y buscando facilitarles mecanismos de traslados a países vecinos.
En relación con este punto, para esos compatriotas, se prevé un protocolo de movilización interna por buses y trenes, según Cancillería.
Lasso, sobre los radicados en territorio ucraniano, precisó que la decisión de salir de Ucrania depende en última instancia de la voluntad de los mismos afectados.
En tanto en redes sociales, algunos ecuatorianos en Ucrania afirmaron que no han podido contactarse con la embajada del país en Ucrania.
Alexander Barragán es un ecuatoriano que huyó de Kiev, en Ucrania, hasta la frontera con Polonia. La mayoría emprendieron esta travesía por su cuenta y esperan asistencia de @CancilleriaEc. Sus familiares en Ecuador reclaman porque nadie contesta los números para información. pic.twitter.com/ctJ3jE6mtP
— Bessy Granja Barriga (@bessygranjaOK) February 25, 2022
? #ATENCIÓN | Edison Montachana, ecuatoriano radicado en Ucrania, asegura no haber sido contactado por el Gobierno de Ecuador. ⚠️ pic.twitter.com/DuAYO37O8h
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) February 24, 2022
Así está la situación en Ucrania:
Al menos 137 ucranianos murieron durante el primer día de la ofensiva rusa, informó el viernes el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.
"137 héroes, nuestros ciudadanos", perdieron la vida, afirmó Zelenski en un video publicado en la página web del gobierno, agregando que otros 316 ucranianos resultaron heridos durante los enfrentamientos.
La agencia nuclear de Ucrania informó este viernes de una subida de los niveles de radiación en la zona de exclusión de Chernóbil que fue tomada este jueves por fuerzas rusas.
El presidente de Ucrania ha pedido a su par de Rusia sentarse a dialogar y Putin ha informado que está dispuesto a enviar una delegación a Minsk, capital de su aliado Bielorrusia, para llevar a cabo negociaciones con Ucrania.
La invasión por parte de Rusia inició el miércoles por la noche.
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 2 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?