Ecuador
Canciller extiende el llamado a los 388 ecuatorianos que ya salieron de Ucrania: "No es legal quedarse, por favor regresen en el vuelo humanitario"
La cifra se actualiza a medida que van pasando las horas y más ecuatorianos siguen escapando de Ucrania, tras el inicio de la operación militar que ejecuta Rusia desde hace cinco días. Hasta la mañana de este 1 de marzo del 2022 ya van 388 migrantes que se encuentran repartidos en Polonia, Eslovaquia, Hungría, Moldavia […]
La cifra se actualiza a medida que van pasando las horas y más ecuatorianos siguen escapando de Ucrania, tras el inicio de la operación militar que ejecuta Rusia desde hace cinco días.
Hasta la mañana de este 1 de marzo del 2022 ya van 388 migrantes que se encuentran repartidos en Polonia, Eslovaquia, Hungría, Moldavia y Rumania. "Están en territorio seguro", pero "no es legal quedarse", explica el canciller de Ecuador, Juan Carlos Holguín.
De los 388 ecuatorianos que ya abandonaron Ucrania, la mayoría está en Polonia (257). El resto se divide en Hungría (71), Eslovaquia (48), Moldavia (10) y Rumania (2).
Esto se repite más y más. Estudiantes y padres que creen que pueden quedarse ilegalmente allá. NO ES LEGAL QUEDARSE!!! Por favor regresen en el avión humanitario!!!! pic.twitter.com/o5LhFY32IK
— Juan Carlos Holguin (@juancaholguin) March 1, 2022
Desde la Cancillería de Ecuador ya se inició el registro de un vuelo humanitario que saldrá desde Varsovia hacia Quito. "El avión ya se encuentra con el permiso de operación área en territorio polaco", sostuvo Holguín en una conferencia de prensa, la noche de este 28 de febrero.
Hasta el momento:
257 ciudadanos ecuatorianos en Polonia.
48 estudiantes están en Eslovaquia.
71 estudiantes han ingresado en la frontera con Hungría.
10 se encuentran en Moldavia.
2 en Rumanía. pic.twitter.com/v0W98Sbd49— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) March 1, 2022
Por lo tanto, el mismo canciller ecuatoriano extiende el llamado a los estudiantes y migrantes a que regresen al país. "Les pedimos encarecidamente a las familias y a los estudiantes que regresen al Ecuador. No es legal quedarse", señaló.
Cuando pase el conflicto armado podrán regresar
El Ministerio de Relaciones Exteriores especificó que este vuelo no tiene costo. Entendiendo la preocupación de los ecuatorianos que están realizando una carrera en el exterior, Holguín desmiente el rumor de una supuesta norma que prohíbe el regreso a Ucrania de dos a tres años a quienes se suban a un vuelo humanitario.
"Eso es falso. Es un rumor falso. No hay ningún impedimento si es que se suben y regresan al Ecuador, de volver (a Ucrania) a continuar los estudios", puntualizó el canciller. "Yo les pido, es el momento de venir a casa con tranquilidad", finalizó.
Lucharon para salir de Ucrania y del conflicto, ahora es el momento de volver a ??
?El vuelo no tiene costo.
?El avión ya tiene permisos para salir de Varsovia.
?? #TodosaSalvo #EcuatorianosEnUcrania pic.twitter.com/si4TKJqfIx
— Cancillería del Ecuador ?? (@CancilleriaEc) March 1, 2022
(I)
-
Tecnología hace 2 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Edith Millán impulsa la modernización del Colegio de Contadores Bachilleres y Públicos del Guayas
-
Comunidad hace 3 días
¿En qué fecha estarán las nuevas paradas del trolebús en la Plaza de Toros? Beneficiarán a 1.400 usuarios diarios
-
Comunidad hace 3 días
Todo lo que debes saber de la Liga Nacional de Ecuavóley: calendario, horarios, boletos y dónde verlo