Ecuador
¿Ecuador tendrá instalaciones militares?: ministro de Defensa detalla en qué consiste apoyo internacional
La cooperación con otros países sería mutua, de acuerdo con declaraciones de Loffredo, además muchas consisten en recibir capacitaciones en temas de seguridad.
Instalaciones militares bajo un acuerdo de cooperación internacional entre varios países, es la apuesta del Gobierno de Daniel Noboa para hacer frente a la violencia y crimen organizado que agita al Ecuador desde hace varios años. Así lo confirma el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, este 1 de abril de 2025.
Mediante una entrevista de televisión, el funcionario se pronunció sobre la mención de una la posible construcción de una base naval, con apoyo de Estados Unidos, en Manta. Aunque Loffredo lo dio a conocer como un “punto logístico de avanzada” en la ciudad manabita, dijo que no será la única que se levantará con apoyo de aliados extranjeros.
Manta y la cooperación con Estados Unidos
El ministro detalló que Ecuador mantiene un acuerdo importante con el país norteamericano, en cuanto a inversiones para implementar infraestructuras, con fines de mantenimiento y soporte de equipos militares. Este proyecto permitirá dar servicio a aeronaves y embarcaciones que operan en misiones de seguridad y combate al narcotráfico.
¡LAS MAFIAS TIENEN QUE HUIR DE ESTE PAÍS!💪
No escatimaremos recursos, armamento ni alianzas internacionales para enfrentarlas.
➡️Sobre la Base de #Manta, el ministro la calificó como un ‘punto logístico de avanzada’ que facilitará el mantenimiento de aeronaves y buques en… pic.twitter.com/2H5t6KIWVd
— Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador (@DefensaEc) April 1, 2025
“Tenemos acuerdos que vienen en marcha, dentro de esto hay diferentes infraestructuras. Tenemos un acuerdo muy importante con Estados Unidos en el cual vamos haciendo de lado y lado inversiones, y dentro de eso existen varias instalaciones, no solamente lo que salió en el reportaje de CNN”, indicó Loffredo.
Tratos con Corea del Sur, Unión Europea e Italia
Recientemente, Corea del Sur donó al país un buque para fortalecer la flota naval ecuatoriana. Mientras que, con la a Unión Europea, se avanza en la creación de un centro de fusión orientado a combatir el narcotráfico, la atención se centra en el control portuario.
Por otro lado, Italia ha brindado asesoría sobre mafias y gestión carcelaria, de forma particular, con un experto que trabaja con el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI) y la Fiscalía desde el año pasado. “Tenemos un especialista en mafias y sistema carcelario trabajando con el SNAI y con la Fiscalía desde el año pasado”, añadió el ministro.
Además, adelantó que en los próximos días arribará al Ecuador un equipo de Erik Prince, fundador de la compañía de seguridad privada Blackwater, el objetivo es recibir asesorías, capacitaciones y soporte técnico sobre la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.
¡BLOQUE DE SEGURIDAD Y ERIK PRINCE EMPIEZAN NUEVA FASE DE COMBATE EN LA GUERRA!💪
➡️ El ministro de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo, habló en un medio de comunicación sobre la visita del empresario estadounidense Erik Prince. 👇
🗣️ “Un grupo de ellos ya está llegando al… pic.twitter.com/IsdqQRKsKO
— Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador (@DefensaEc) April 1, 2025
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 4 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus