Ecuador
Donald Trump anuncia "emergencia nacional" en Estados Unidos por "invasión" de migrantes
Estados Unidos / AFP Donald Trump anunció que decretará la "emergencia nacional", un procedimiento excepcional que le permitirá pasar por alto al Congreso de Estados Unidos para desbloquear fondos y construir su prometido muro en la frontera con México, abriendo una feroz batalla legal con sus opositores. Publicidad "Todo el mundo sabe que los muros […]
Estados Unidos / AFP
Donald Trump anunció que decretará la "emergencia nacional", un procedimiento excepcional que le permitirá pasar por alto al Congreso de Estados Unidos para desbloquear fondos y construir su prometido muro en la frontera con México, abriendo una feroz batalla legal con sus opositores.
"Todo el mundo sabe que los muros funcionan", aseguró el presidente estadounidense en rueda de prensa desde los jardines de la Casa Blanca, en la que evocó una "invasión" de inmigrantes en situación ilegal, así como el ingreso constante drogas y delincuentes.
El procedimiento teóricamente le permite saltarse al Congreso para desbloquear fondos -principalmente destinados a defensa- para construir el muro con el que pretende frenar la migración desde Centroamérica.
Trump reconoció que ahora espera que se interpongan medidas judiciales contra su declaración. Y, casi de inmediato, la fiscal general de Nueva York, Letitia James, dijo que la decisión generará "una crisis constitucional" y que por ello la recurrirá.
Esto se convierte en el punto de partida de amargas luchas políticas y judiciales, ya que la voluntad del presidente de colocar este "magnífico muro" por sobre todo lo demás, incluida la separación de poderes, según sus adversarios, está generando duras críticas.
Los líderes demócratas en el Congreso Nancy Pelosi -presidenta de la Cámara de Representantes- y Chuck Schumer -líder del partido en el Senado- enseguida reaccionaron contra el anuncio de Trump.
"La declaración ilegal del presidente sobre una crisis que no existe violenta gravemente nuestra Constitución y hace a Estados Unidos un país menos seguro, al robar fondos urgentemente necesarios de Defensa destinados a la seguridad de nuestros militares y nuestra nación", dijeron en un comunicado conjunto
-
Ecuador hace 3 días
Este 12 de julio el CAL define sanción en contra del asambleísta Dominique Serrano por dibujar durante una sesión
-
Ecuador hace 3 días
El sistema educativo registra 7.023 casos de violencia sexual, revela el Ejecutivo en proyecto para castración química
-
Ecuador hace 3 días
Esta es la pregunta, los argumentos y datos que presenta Daniel Noboa para aplicar la castración química a violadores
-
Comunidad hace 3 días
Ambiente dice que no recibió planes de acción del Municipio ante emergencia de agua en el sur de Quito