Ecuador
Distancia social, cuarentena, aislamiento ¿Cuáles son las diferencias?
Fuente – El Universo Por causa de la pandemia de coronavirus COVID-19 varios países están tomando medidas para tratar de que los contagiados no aumenten. Entre ellas están establecer aislamientos, cuarentenas y recomendar que la personas mantenga distancia al estar con otras personas. Publicidad De acuerdo al departamento de Salud de Estados Unidos y a […]
Fuente – El Universo
Por causa de la pandemia de coronavirus COVID-19 varios países están tomando medidas para tratar de que los contagiados no aumenten. Entre ellas están establecer aislamientos, cuarentenas y recomendar que la personas mantenga distancia al estar con otras personas.
De acuerdo al departamento de Salud de Estados Unidos y a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) hay que entender el significado y diferencias de cada una de estas acciones.
Distancia social
Ellos llaman distancia social a la acción de limitar el acercamiento físico entre personas, ya sea que interactúen o no. Por esta razón se ha recomendado la cancelación de conferencias, limitaciones en las reuniones de personas, así como tomar distancia de otras personas, de 1 a 3 metros, en lugares públicos e incluso trabajar desde casa. También caben en esta etiqueta evitar los saludos con besos o apretones de manos.
Cuarentena
El termino cuarentena se refiere a cuando una persona que no está enferma se separa del resto de personas y limita su movilización, debido a que ha estado en contacto con una persona -o sospecha que estuvo- contagiada. Con esta medida se puede controlar su estado de salud y evitar más contagios si esta desarrolla los síntomas.
Aislamiento
El término aislamiento se usa cuando una persona que está enferma o presenta síntomas se debe separar de las personas que están saludables para evitar la propagación de una enfermedad o virus.
Las personas que tienen síntomas leves suelen estar aisladas en sus casas, con los cuidados y precauciones necesarias, mientras que los que tienen síntomas fuertes deben estar aislados en un hospital.
Actualmente las autoridades de varios países han recomendado a todas las personas quedarse en casa y salir solo lo necesario. Especialmente los de más de 60 años y personas con inmunodeficiencia, a quienes piden que permanezcan en cuarentena en sus casas. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?