Ecuador
Dificultades de pago de préstamos hipotecarios se evidencian ahora
El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) registra 25 000 afiliados mora en préstamos hipotecarios y estima que otros 25 000 más presenten dificultades de pago. Esto en consecuencia de la crisis que ha generado la pandemia COVID-19. El Biess presenta soluciones de pago para hipotecarios que cubren a los créditos en mora […]
El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) registra 25 000 afiliados mora en préstamos hipotecarios y estima que otros 25 000 más presenten dificultades de pago.
Esto en consecuencia de la crisis que ha generado la pandemia COVID-19.
El Biess presenta soluciones de pago para hipotecarios que cubren a los créditos en mora y al día.
Respecto a los créditos en mora, planteó soluciones de pago de hasta 30 años plazo (descontado los dividendos cancelados de la operación original) con la tasa de interés inicial del crédito otorgado y un periodo de gracia de capital de hasta 18 meses plazo.
En los hipotecarios que se encuentran al día, la entidad indicó que si los afiliados presentan problemas de pago, se podría ampliar el plazo de crédito hasta 30 años (descontando los dividendos cancelados previamente) para disminuir la cuota hipotecaria y manteniendo la tasa de interés inicial del crédito otorgado.
En tanto, en lo que va de la emergencia sanitaria en el país, el Biess ha otorgado más de 40 000 préstamos quirografario y ha atendido 75 000 llamadas. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?