Ecuador
María Fernanda Arellano se destaca por su dulzura y rigor para aplicar las leyes: Así lidera el escuadrón de ciclistas de CTE en Samborondón
Cuando María Fernanda Arellano realizó el curso de ingreso a la Comisión de Tránsito del Ecuador hace 13 años, en las filas de aspirantes había 120 hombres y solo 15 mujeres. Era 2007 y las voces que reclamaban igualdad de oportunidades no tenían tanto eco como ahora. María Fernanda recuerda que dejó dos años de […]
Cuando María Fernanda Arellano realizó el curso de ingreso a la Comisión de Tránsito del Ecuador hace 13 años, en las filas de aspirantes había 120 hombres y solo 15 mujeres. Era 2007 y las voces que reclamaban igualdad de oportunidades no tenían tanto eco como ahora.
María Fernanda recuerda que dejó dos años de estudios para ser parvularia porque su otra pasión también le hacía guiños. Ella quería vestir el uniforme de la entonces Comisión de Tránsito del Guayas (CTG) y esa era su oportunidad. Confiesa que le costó mucho porque también trabajaba como animadora de eventos infantiles, pintaba caritas e interactuaba mucho con niños.
Esa dulzura natural de la interacción con los pequeños ha convertido a la ahora cabo primero Arellano, jefa del grupo de agentes ciclistas de la CTE en el cantón Samborondón, en la vigilante con la que todo conductor quisiera encontrarse.
“Las mujeres también podemos hacer las mismas tareas que los hombres y así me motivé pronto para entrar en la Comisión de Tránsito”.
Ma. Fernanda Arellano, cabo primero de la CTE.
En una bicicleta, la cabo primero patrulla las calles del cantón Samborondón junto a sus compañeros de trabajo. Foto: Cortesía
"Soy de las personas que me gusta tratar con cariño y digo ‘cómo está corazón, buenos días’ antes de observar la infracción de tránsito que ha cometido. Yo soy así, pero lamentablemente los choferes entienden otra cosa. A veces van con las esposas y ellas me quedan mirando", comenta entre risas Arellano.
La agente cree mucho en la rectitud de las mujeres sobre todo a la hora de ejercer la autoridad y recuerda que han sido muchos los conductores que han intentado coimarla. "Muchos son arriesgados e incluso hay algunos que hasta quieren enamorar y piden el número de celular en la citación", dice. Pero el corazón de María Fernanda Arellano le pertenece a sus hijos Aaron (8) y Liam (6).
El divorcio no ha sido un problema para ella, pues ha encontrado el cariño sincero y la motivación para triunfar en sus dos pequeños. Y en este Día de la Mujer reconoce el gran apoyo de su mamá, María Ramírez, de 52 años. Arellano quiere continuar en las filas de la CTE y que sus hijos puedan ver en ella un ejemplo de superación personal. (I)
Cada 8 de marzo nos impulsa la admiración hacia las mujeres que inspiran a otras con su ejemplo y labor diaria. Aquí un mensaje de la general Sandra Cornejo, Dir. Nac de Inspectoría#8M #DiaDeLaMujer pic.twitter.com/wRHrFxAMRH
— Comisión de Tránsito (@CTEcuador) March 8, 2021
-
Ecuador hace 15 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 4 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?