Ecuador
¿En qué casos el empleador puede llegar a un acuerdo con los trabajadores por el decimotercer sueldo?
Aunque el plazo para el pago del decimotercer sueldo es hasta el 24 de diciembre, hay más de un empresario, comerciante y emprendedor que no sabe cómo cumplirán con sus colaboradores. La crisis económica, agravada por la pandemia ha generado una menor liquidez. Desde el Ministerio de Trabajo se señala que esta es una obligación […]
Aunque el plazo para el pago del decimotercer sueldo es hasta el 24 de diciembre, hay más de un empresario, comerciante y emprendedor que no sabe cómo cumplirán con sus colaboradores. La crisis económica, agravada por la pandemia ha generado una menor liquidez.
Desde el Ministerio de Trabajo se señala que esta es una obligación ineludible. Sin embargo, empleadores y trabajadores pueden llegar a acuerdos. No obstante, de no cumplir con el pago de este rubro el empleador podría ser demandado, reseña el portal de Ecuavisa.
Cálculo del decimotercer sueldo
Son aproximadamente 1,7 millones de trabajadores públicos y privados que recibirán la decimotercer sueldo durante este mes. El llamado bono navideño es el resultado de la suma de todo lo ganado en el año dividido para 12.
Además, este cálculo es indistinto de que tenga jornada reducida. Por consiguiente, siempre se tomará como base de cálculo todos los ingresos, aclaró el Ministerio de Trabajo.
Por ejemplo, si un ciudadano recibe solo el sueldo básico al mes -sin ningún otro beneficio-, en diciembre deberá sumar sus 12 últimas remuneraciones ($394 de diciembre de 2019 y $400 de enero a noviembre de 2020); la suma le dará $4.794. Esa cifra la tendrá que dividir para 12. Lo que recibirá en calidad de decimotercer sueldo será $399,50.
El país existen alrededor de 2’280.000 personas laborando bajo esa modalidad y la gran mayoría recibirá un rubro menor debido a la reducción del 25 % de la jornada laboral a causa de la pandemia, de acuerdo a información del Ministerio de Trabajo. (I)
-
Ecuador hace 24 horas
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 3 días
Quito: Antonio Valencia evitó que un joven se quitara la vida en el puente El Chiche: ¿cuáles fueron las palabras que le dijo el exjugador?
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe del violento ataque a una adolescente en La Floresta: está en estado crítico
-
Comunidad hace 3 días
Revocatoria contra Pabel Muñoz podría anularse: Corte analiza acción de protección presentada por el alcalde