Ecuador
Sentencia del TCE: Daniel Salcedo no podrá aspirar ser asambleísta por el Guayas en las próximas elecciones
Daniel Salcedo Bonilla no podrá ser candidato a asambleísta por la provincia del Guayas. Buscaba esa dignidad política bajo el auspicio del partido Fuerza Ecuador (FE), lista 10. El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) resolvió negar un recurso contencioso electoral interpuesto por Xavier Aguirre, director encargado de FE. La resolución se cumplió el martes 29 de diciembre, en […]
Daniel Salcedo Bonilla no podrá ser candidato a asambleísta por la provincia del Guayas. Buscaba esa dignidad política bajo el auspicio del partido Fuerza Ecuador (FE), lista 10.
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) resolvió negar un recurso contencioso electoral interpuesto por Xavier Aguirre, director encargado de FE. La resolución se cumplió el martes 29 de diciembre, en segunda y última instancia. Los votos fueron de los jueces Patricia Guaicha, Ángel Torres, Joaquín Viteri, Fernando Muñoz y Arturo Cabrera.
Aguirre denunciaba que la Junta Provincial del Guayas estaba "discriminando" a través de sus resoluciones, para impedir la participación de los precandidatos a Salcedo, Olga López Morán; Cristopher Vanoni Segura, Anita Medina Chalén y Freddy Larriva Caseres. Ellos buscaban ser asambleístas provinciales.
Salcedo ha sido sentenciado a cuatro años de prisión por fraude procesal e investigado por delitos de presunta delincuencia organizada, peculado y lavado de activos.
¿Por qué no fueron admitidos?
La Junta había argumentado que los precandidatos inscritos no provenían de un proceso de democracia interna. Por esta razón, no aceptaron su postulación de forma personalísima, ante delegados del Consejo Nacional Electoral (CNE). Así lo establece el reglamento de Democracia Interna.
Según el expediente, la organización política realizó su elecciones primarias presenciales el 23 de agosto del 2020. En aquella sesión, fue electo Abdalá Bucaram Ortiz como cabeza de candidatos para asambleístas nacionales por FE. Sin embargo, el "órgano electoral" del partido los reemplazó con los nombres de Salcedo y los otros cuatro ciudadanos en una sesión del 5 de octubre. Ocurrió debido a la presentación de "renuncias" de anteriores precandidatos.
Fuerza Ecuador reconoció que los candidatos no provinieron de elecciones internas. Ellos fueron reemplazados por el órgano electoral interno, aseguró el movimiento.
Sin embargo, las candidaturas no se aceptaron de forma personalísima, como lo estipula el reglamento de Democracia Interna. Por ello, tanto la Junta Provincial del Guayas, como el pleno del Tribunal negó su calificación. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Capturan a dos sospechosos por el asesinato del concejal de Durán, Hugo Obando
-
Ecuador hace 3 días
Inredh denuncia bloqueo de señal de Internet, telefonía y más medidas represivas en el contexto del paro nacional
-
Comunidad hace 3 días
¿Quién era Magnus R Troy, el cantante asesinado en Quito?: conoce su historia
-
Comunidad hace 3 días
Vías despejadas en Quito tras protestas durante el octavo día de paro nacional