Ecuador
Después de pasar la fase 3 ¿cuánto tardan las autoridades en aprobar una vacuna?
Resta tan solo una semana para entrar en el último mes del 2020. Un año marcado por la terrible pandemia que generó el COVID-19. Sin embargo, entrando en diciembre las buenas noticias parecieran hacerse más comunes que hace algunos meses. Diferentes tipos de vacuna entregan sus resultados y ahora esperan por la aprobación de las […]
Resta tan solo una semana para entrar en el último mes del 2020. Un año marcado por la terrible pandemia que generó el COVID-19. Sin embargo, entrando en diciembre las buenas noticias parecieran hacerse más comunes que hace algunos meses. Diferentes tipos de vacuna entregan sus resultados y ahora esperan por la aprobación de las autoridades sanitarias. Las de Pfizer y AstraZeneca/Oxford, serían las más adelantadas.
Los científicos, en plena emergencia sanitaria, ejecutaron planes en los que adelantaron los tiempos que lleva crear este tipo de antídotos. No obstante ambas empresas manifestaron que tienen el 95% de efectividad (Pfizer) y el 90% de eficacia (AstraZeneca/Oxford). La fase que viene a continuación es la de aprobación por parte de las autoridades sanitarias.
El primer organismo competente en este tipo de casos es la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pero en cada país hay instituciones que pueden decidir de manera autónoma si permiten, o no la vacuna. Cualquiera de los dos casos, necesita de un estudio exhaustivo sobre los resultados de la vacuna. después que sea aprobado su uso comenzará su distribución.
Incluso, según informa el periodista Christian Martín, el laboratorio Wockhardt aceleró la producción de la vacuna de AstraZeneca. Un claro mensaje de que existen altas probabilidades que esta vacuna sea finalmente aprobada.
Por lo general las vacunas tienen un proceso de aprobación que tarda entre seis y diez meses. Sin embargo, por tratarse de una emergencia como la que se atraviesa, los tiempos se reducirán a menos de un mes.
Producción de la vacuna de AstraZeneca
De hecho a falta de un mes y unos pocos días para que finalice el 2020, AstraZeneca asegura que tendrá disponible unas 200 millones de vacunas. Mientras que para el primer trimestre del 2021 completarían otras 700 millones. Asimismo, según lo reseña AFP, la meta final es completar 3.000 millones de dosis para finales del próximo año. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)