Ecuador
¿Cuánto recibirán los miembros de las Juntas Receptoras del Voto que trabajarán en el proceso electoral de febrero 2023?
Los miembros de las Juntas Receptoras del Voto que trabajarán durante el proceso electoral previsto para febrero del 2023 recibirán el apoyo económico de $ 40. Así lo indicó el consejero José Cabrera durante la sesión del Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) realizada viernes 2 de diciembre. Más noticias sobre los miembros de las […]
Los miembros de las Juntas Receptoras del Voto que trabajarán durante el proceso electoral previsto para febrero del 2023 recibirán el apoyo económico de $ 40. Así lo indicó el consejero José Cabrera durante la sesión del Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) realizada viernes 2 de diciembre.
Mientras que quienes estén designados como miembros de las juntas receptoras y que no asistan, tendrán que pagar una multa del 15 % de un salario básico, es decir $ 67,5.
IMPORTANTE ? | El #PlenoCNE aprobó hoy aspectos técnicos y logísticos que garantizan la correcta ejecución del #Referéndum2023Ec ???️.
Revisa los detalles ? pic.twitter.com/hXergmgXUF
— cnegobec (@cnegobec) December 2, 2022
El vicepresidente del CNE, Enrique Pita indicó que se analiza pedir al Gobierno que se considere el lunes 6 de febrero de 2023 como día de asueto, recuperable en otra fecha, considerando el trabajo que deberán desempeñar los miembros de las Juntas Receptoras del Voto.
Para las elecciones de autoridades seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social se contará con 279.244 personas, alrededor del 80 % universitarios, que conformarán las 40.714 Juntas Receptoras del Voto.
El presupuesto aprobado por el CNE para el proceso electoral del 5 de febrero será de aproximadamente 18 millones de dólares. (I)
-
Ecuador hace 3 días
“Una persona humilde, sencilla, discreta, que piensa y toma decisiones adecuadas”, así describe el cardenal Luis Cabrera al papa León XIV
-
Ecuador hace 2 días
Un sismo de magnitud 4,7 sacudió Guayas y otras provincias la mañana del 10 de mayo: ¿en qué cantones del país se sintió?
-
Mundo hace 3 días
Así fue la primera misa celebrada por el papa León XIV en la Capilla Sixtina
-
Comunidad hace 3 días
Nueva falla en el Metro de Quito ocasiona el cierre de la estación La Magdalena: usuarios expresan su malestar en redes sociales