Síguenos en
Publicidad

Ecuador

Así se gozará del feriado del 24 de Mayo, por la Batalla de Pichincha, que este 2023 cae en mitad de semana

Publicado

el

Comparsas por el 24 de Mayo. Foto: Archivo/Cultura_Ec
Publicidad

La Batalla de Pichincha que se celebra este 24 de Mayo de 2023, será el quinto feriado en Ecuador y uno de los seis que le restan al 2023, según el calendario del Ministerio de Turismo en el que se establecen las fechas de descanso.

El 24 de mayo será miércoles y de acuerdo con la Ley de Feriados el día de asueto se trasladará al viernes 26 de mayo, para que se una al sábado 27 y domingo 28. Este día de descanso es nacional y vigente tanto para trabajadores del sector público y como del sector privado.

Publicidad

Además, ese feriado es obligatorio y no recuperable porque obedece a un motivo cívico, según la Reforma a la Ley Orgánica al Servicio Público y al Código del Trabajo.

Este es el segundo feriado que se vive en un solo mes, después del Día de los Trabajadores, que se conmemoró el  1 de Mayo.

¿Qué pasó en la Batalla de Pichincha?

En las faldas del volcán Pichincha fue derrotado el ejercito realista en la Batalla del Pichincha ocurrió en la mañana del 24 de mayo de 1822  en la cercanía de la ciudad de Quito lo que hoy es la capital del Ecuador.

Se enfrentaron los ejército independentistas, con el ejército real español el primero al mando del general venezolano Antonio José de Sucre y  el segundo al mando del general Aymerich.

La victoria de las fuerzas patrióticas con la ayuda de Colombia fue crucial y como resultado de ello, la liberación de Quito y aseguró la independencia de las provincias que pertenecían a la Real Audiencia de Quito. Fue una acción de dimensiones continentales. La guerra se levantó desde Venezuela, Nueva Granada, Quito, y  también desde Buenos Aires, Chile, para concluir en el Perú.

Esta batalla selló la libertad del país entre las tropas realistas del Gral. Melchor Aymerich y las fuerzas patriotas conducidas por el Gral. Antonio José de Sucre, reseñó Goraymi.

Feriados restantes en Ecuador

Luego del 24 de Mayo, estos son los días de descanso que restan en el país:

  • Primer Grito de Independencia: Jueves 10 de agosto se traslada al viernes 11 de agosto
  • Independencia de Guayaquil: Lunes 9 de octubre
  • Día de Difuntos: Jueves 2 de noviembre
  • Independencia de Cuenca: Viernes 3 de noviembre
  • Navidad: Lunes 25 de diciembre

Descarga el Calendario del Ministerio de Turismo.

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Ecuador

Esta es la GUÍA que debes seguir para postular a una de las carreras universitarias en instituciones con proceso asistido por la Senescyt

Publicado

el

Desde las 20:00 de ayer domingo 21, hasta este martes 23 de mayo de 2023, los aspirantes a la educación superior pueden revisar su puntaje y postular a las carreras universitarias, en los establecimientos que solicitaron asistencia a la Senescyt, en sus proceso de admisión.

Publicidad

En ese sentido, las personas que cuenten con una nota habilitada, correspondiente a los últimos cuatro periodos también podrán participar en el proceso de selección.

La oferta académica para el presente semestre incluye un total de 284 carreras. La Senescyt anunció que creó un buscador para facilitar la visualización de opciones. Este se puede revisar en la web registrounicoedusup.gob.ec.

Estas son las áreas en las que se distribuyen las carreras

  • Administración
  • Agricultura, Silvicultura, Pesca y Veterinaria
  • Artes y Humanidades
  • Ciencias Naturales, Matemática y Estadística
  • Ciencias Sociales, Periodismo, Información y Derecho
  • Educación
  • Ingeniería, Industria y Construcción
  • Salud y Bienestar
  • Servicios Tecnologías de la Información y Comunicación.

Cómo se debe postular a las carreras

  1. Accede al portal web registrounicoedusup.gob.ec
  2. Podrás elegir hasta tres opciones de carreras, únicamente en las instituciones con proceso asistido en los que te inscribiste.
  3. Ingresa el usuario y contraseña con el que te inscribiste.
  4. En la parte superior izquierda da clic en proceso.
  5. Hay dos opciones: Puntaje de postulación y Postulación. En la primera pestaña se puede revisar la nota obtenida en la prueba, mientras que en la segunda se puede seguir el proceso para escoger las carreras.
  6. En la pestaña ‘Postulaciones’ se despliegan tus datos personales. Lee las instrucciones y continúa con el proceso para escoger las opciones. Se puede filtrar la búsqueda por provincia, carrera e institución.
  7. El proceso puede repetirse hasta completar tus tres opciones de carrera, según el orden de prioridad.
  8. Al terminar el proceso debes guardar el comprobante en formato PDF. 
  9. Si aún tienes dudas sobre las carreras a escoger puedes consultar la oferta académica en el mismo portal. (I)

Continuar leyendo

Ecuador

Esto es lo que debes saber sobre Jan Topic Feraud, el empresario que se presentó como candidato a las elecciones anticipadas de Ecuador

Publicado

el

En un inesperado anuncio, Jan Topic Feraud, un empresario guayaquileño de 40 años, se presentó oficialmente como candidato para las próximas elecciones presidenciales de Ecuador.

Este se produce en medio de las elecciones que fueron decretadas por el presidente Guillermo Lasso, tras lo que se denomina como la "muerte cruzada",  por la grave crisis política y conmoción interna en el país.

Publicidad

A través de un video realizó  su presentación. Así Topic Feraud destacó su sólida hoja de vida como respaldo para postularse a la máxima magistratura del país.

“Como soldado he combatido en Ucrania, Siria y África. Soy economista, experto en seguridad internacional y empresario fundador de la empresa de seguridad más grande y tecnológica del Ecuador”.

El empresario se ha desempeñado como soldado en diversas zonas conflictivas como Ucrania, Siria y África.

Además, cuenta con una formación académica fuera del país, como una Licenciatura en Economía y Matemáticas de la Universidad de Pensilvania, un masterado en Finanzas Cuantitativas, Econometría y Economía Cuantitativa en la London School of Economics and Political Science (LSE).

También dice haber realizado programas de liderazgo y gestión en Harvard Business School y estudios en seguridad internacional y gestión estratégica en Harvard Extension School.

Por otro lado resalta que tiene trayectoria como empresario. Actualmente es presidente de Telconet, empresa de su padre, Tomislav Topic, y de Cajamarca, compañía de seguridad de su propiedad.

Lo que le jugaría en contra a Jan Topic

Sin embargo, la candidatura de Jan Topic Feraud no está exenta de controversia. Su padre, Tomislav Topic, y la empresa Telconet han estado implicados en investigaciones relacionadas con casos de corrupción como el de Odebrecht y Sobornos 2012-2016, recordó El Universo.

A pesar de estas circunstancias, el empresario ha dejado claro su respaldo a las políticas de seguridad de "mano dura" implementadas por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

Aunque Topic Feraud afirmó que no tendría afiliación partidista, minutos después se dio a conocer un comunicado emitido por el Partido Social Cristiano (PSC) en el que le brindan su respaldo. (I)

Continuar leyendo

Ecuador

Desde Manabí habrían llegado sicarios para atentado en Montañita: Uno de los fallecidos tenía antecedentes penales (VIDEO) 

Publicado

el

Este domingo, 21 de mayo de 2023, la Policía Nacional dio detalles de cómo avanzan las investigaciones sobre la masacre en Montañita, que ocurrió alrededor de las 20:50 del sábado. de acuerdo con las autoridades se trata aún de un delito en flagrancia.

El hecho ocurrió en un reconocido restaurante de la comuna, que se ubica en  la calle Guido Chiriboga. A través de videos difundidos en redes sociales se observa el momento en que un grupo de tres hombres abre fuego en el local, de forma indiscriminada.

Publicidad

Según los primeros indicios de la policía, se presume que los sicarios llegaron desde Manabí, para perpetrar el ataque. Habrían arribado el sábado temprano y el móvil sería atacar a una persona.

Aún así, la balacera dejó a 6 personas fallecidas y 6 heridos. Las autoridades dieron a conocer que uno de los fallecidos tenía tres antecedentes penales por homicidio, asesinato y receptación.

Otro de los heridos también tendría antecedentes por homicidio y asesinato. Sin embargo los agentes no revelaron la identidad de las víctimas.

Al momento las unidades investigativas trabajan en el levantamiento de informacion y verificación de datos. Incluso se sigue la pista de los posibles vehículos que se utilizaron para el ataque.

Debido a lo que ocurrió en Manta, días atrás, cuando un grupo de sicarios irrumpió en un velorio, la Policía dice que está reforzando la seguridad para los familiares de las víctimas de estos atentados, durante el traslado de los restos. (I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído