Ecuador
El rábano fortalece el sistema inmunológico y ayuda a mejorar nuestros pulmones, así podemos aprovecharlo
El rábano tiene una larga lista de beneficios, es un vegetal antioxidante, con efectos diuréticos y digestivos pero sin duda se ha consagrado como uno de los mejores remedios caseros contra la gripe ya que su concentración de vitamina C fortalece el sistema inmunológico y los pulmones, debido a eso es el indicado para protegerse […]
El rábano tiene una larga lista de beneficios, es un vegetal antioxidante, con efectos diuréticos y digestivos pero sin duda se ha consagrado como uno de los mejores remedios caseros contra la gripe ya que su concentración de vitamina C fortalece el sistema inmunológico y los pulmones, debido a eso es el indicado para protegerse de resfriados comunes, virus y bacterias.
El consumo de rábanos y sus beneficios para los pulmones es notable ya que contiene efectos mucolíticos es decir, tiene propiedades que ablandan la mucosidad y favorecen la expectoración. Igualmente, las personas con asma tienen en los rábanos un aliado natural para tratar esta afección ya que disminuye la congestión de las vías respiratorias, precisa La Vanguardia.
El rábano es consumido en ensaladas pero como jarabe también tiene increíble potencial. Foto: Pexels/ Klaus Nielsen
¿Cómo se prepara el rábano para la gripe?
La ingesta de este vegetal puede ser en cualquier presentación pero para aprovechar sus beneficios, hay una forma en particular que potencia todos sus componentes y es el jarabe de rábano, para prepararlo necesita:
- 10 rábanos.
- 1 taza de jugo de limón.
- 1/2 taza de agua.
- 1 cucharada de miel pura
En primer lugar, los rábanos se tienen que lavar bien para eliminar cualquier rastro de tierra que tengan. Luego se pican en mitades y se echan en la licuadora con el agua y el jugo de limón. Tras mezclar la preparación, se cuela y se vuelve a procesar en la licuadora ahora con la miel hasta que se integre por completo, así lo explica el portal Gastolab.
La preparación se lleva a una olla y se deja hervir por media hora a fuego medio hasta reducir la mezcla. Seguidamente, se retira del fuego y se deja reposar, luego se envasa en un frasco con tapa hermética. Se puede tomar de dos a tres cucharadas al día. Los remedios caseros son una buena alternativa pero siempre es necesario consultar con un médico especialista quien determinará lo mejor para su salud. (I)
Lea también:
- Adiós al dolor de cabeza sin tomar medicinas es fácil y hoy conocerá estos remedios
- ¿Tienes tos? Con estos remedios caseros podrás aliviar la picazón de garganta e irritación por resfriado
- Conoce cuáles son las frutas y verduras con menos de 50 calorías, alimentos ideales para sumarlos a tu dieta de adelgazamiento
-
Mundo hace 4 días
Quién era Charlie Kirk, el activista conservador de Estados Unidos asesinado en Utah
-
Ecuador hace 21 horas
¿Qué requisitos pide el Gobierno para acceder al bono Raíces para los trabajadores del campo y del mar?
-
Comunidad hace 3 días
¿Quiénes podrían acompañar a personas con discapacidad sin restricciones en el Pico y Placa en Quito?: se analiza ordenanza
-
Comunidad hace 3 días
Daniel Noboa encabeza movilización en Guayaquil entre cierres viales y advertencias municipales