Ecuador
Snai anuncia la creación de una comisión interventora de emergencia liderada por la Defensoría del Pueblo para atender la crisis carcelaria en el Ecuador
El Servicio Nacional de Atención a las Personas Privadas de Libertad (Snai) anunció la creación de una comisión de emergencia para intervenir en la crisis carcelaria que atraviesa Ecuador. Esta delegación estará liderada por la Defensoría del Pueblo. Pero además, tendrá la participación de otras siete organizaciones sociales y gubernamentales, entre las que se incluyeron […]
El Servicio Nacional de Atención a las Personas Privadas de Libertad (Snai) anunció la creación de una comisión de emergencia para intervenir en la crisis carcelaria que atraviesa Ecuador. Esta delegación estará liderada por la Defensoría del Pueblo. Pero además, tendrá la participación de otras siete organizaciones sociales y gubernamentales, entre las que se incluyeron a la iglesia y a los medios de comunicación.
Una nueva jornada de disparos registrada durante la mañana del miércoles 10 de noviembre en la Penitenciaría del Litoral, alertó a los vecinos de la vía Daule. El Snai confirmó que hubo detonaciones en cuatro de los 12 pabellones de la cárcel de Guayas. Sin embargo, no detallaron las causas que ocasionaron este violento episodio. Están a la espera de un informe policial, escribieron en Twitter.
#ACTUALIZACIÓN | Se confirma que esta mañana hubo detonaciones en los pabellones 1, 2, 8 y 9 en el #CPLGuayas N°1. Esperamos informe oficial de la @PoliciaEcuador sobre resultados del operativo. pic.twitter.com/ZFcDrWqLWm
— SNAI Ecuador (@SNAI_Ec) November 10, 2021
La situación reciente de la Penitenciaría del Litoral coincidió con la sesión extraordinaria del Directorio del Organismo Técnico del Sistema Nacional de Rehabilitación Social. En dicho encuentro fue anunciada la creación de la Comisión de Intervención Emergente del Estado en Centros de Privación de Libertad.
Explicaron que esta delegación abordará labores enfocadas en la seguridad, sin dejar de lado el compromiso social con los PPL. Es por esto que, además de la dirección de la Defensoría del Pueblo, participarán el resto de las organizaciones que a continuación se mencionan.
- Integrantes del Directorio del Organismo Técnico del SNRS
- Asamblea Nacional
- Gobernaciones
- Función Judicial
- Academia
- Iglesia ecuatoriana
- Medios de comunicación
Esta Comisión trabajará en el Eje #Seguridad y #Social y estará integrada por:
·Defensoría del Pueblo
·Integrantes del Directorio del Organismo Técnico del SNRS
·Asamblea Nacional
·Iglesia ecuatoriana
·Función Judicial
·Academia
·Medios de Comunicación
·Gobernaciones pic.twitter.com/W7pHVfHoUJ
— SNAI Ecuador (@SNAI_Ec) November 11, 2021
Estado de excepción
La crisis carcelaria, sumada a la creciente ola de criminalidad, hicieron que el presidente Guillermo Lasso, decretara un estado de excepción el 18 de octubre. La creación de esta comisión sería la segunda gran medida para intentar establecer un control sobre los recintos penitenciarios del país. No obstante, hasta la fecha, los disturbios y enfrentamientos entre bandas siguen ocurriendo en los centros de privación de libertad.
(I)
Lea también
-
Ecuador hace 3 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?