Ecuador
Científicos crean chip a base de neuronas humanas que aprende a jugar pong más rápido que una inteligencia artificial
Todos los días observamos avances en la ciencia que cada vez más se parecen a lo que vemos en las películas de ciencia ficción, en esta oportunidad crean un chip con neuronas humanas, capaz de aprender más rápido que la Inteligencia Artificial (IA). El dispositivo desarrollado por científicos australianos se llama “DishBrain” y contiene neuronas […]
Todos los días observamos avances en la ciencia que cada vez más se parecen a lo que vemos en las películas de ciencia ficción, en esta oportunidad crean un chip con neuronas humanas, capaz de aprender más rápido que la Inteligencia Artificial (IA).
El dispositivo desarrollado por científicos australianos se llama “DishBrain” y contiene neuronas humanas que sorprendentemente tienen la capacidad de aprender a jugar Pong, el popular juego de árcade, en 5 minutos ganándole a la Inteligencia Artificial la cual necesitó 90 minutos para hacerlo.
Según el portal de noticias RT, el “cerebro cíborg” como lo llaman los investigadores, consiste en una placa de Petri que contienen células cerebrales y encima de estas una matriz de microelectrodos con la capacidad de estimularlas y reconocer las señales que estén transmitiendo.
Explicaron que “mediante la estimulación y el registro electrofisiológico, los cultivos en el chip se insertaron en un mundo de juego simulado, imitando el juego de árcade Pong”.
Esta creación no está compuesta solo de células humanas. El Dish Brain también contiene células de roedores, pero los investigadores explican que existes diferencia entre los dos patrones.
“Las células corticales humanas siempre superaron a las células corticales de ratón con matices en las características del juego”, agregaron.
Con esto lograron demostrar que una sola capa de neuronas corticales in vitro puede autoorganizarse y mostrar un comportamiento inteligente y sensible cuando se encarna en un mundo de juego simulado.
(I)
Lea también
- Microsoft desarrolla el BeachBot, un robot con Inteligencia Artificial que es capaz de limpiar las playas (VIDEOS)
- La Inteligencia Artificial hará desaparecer 45 millones de empleos en 2030 en Estados Unidos, peligran puestos administrativos, mientras que ocupaciones en la medicina estarán a salvo
- Con esta aplicación se puede dar movimiento a las fotos antiguas, usando Inteligencia Artificial (VIDEO)
-
Ecuador hace 3 días
Alias ‘Compadre’ fue abatido por el Ejército ecuatoriano: ¿qué actividades ilegales lideraba en la frontera?
-
Ecuador hace 2 días
Así responde Viviana Veloz ante la denuncia por supuesta rebelión en la Asamblea Nacional
-
Ecuador hace 3 días
¿Por qué bajaron los precios de las gasolinas en Ecuador y hasta cuándo aplican los nuevos valores?
-
Mundo hace 2 días
¿Qué espera la Iglesia Católica de los medios? Esto respondió León XIV