Ecuador
¡Fake News!: en Rusia difunden que la vacuna de Oxford contra el COVID-19 convertiría a los humanos en monos
La guerra por la efectividad de las vacunas contra el Covid-19 va en alza, esta vez usando las fake news. En Rusia, se difundieron noticias falsas de que el antígeno preparado por la Universidad de Oxford, convertiría a los humanos en monos. Así informó el diario El Universo, citando al diario británico Daily Mail. La […]
La guerra por la efectividad de las vacunas contra el Covid-19 va en alza, esta vez usando las fake news. En Rusia, se difundieron noticias falsas de que el antígeno preparado por la Universidad de Oxford, convertiría a los humanos en monos. Así informó el diario El Universo, citando al diario británico Daily Mail.
La afirmación está basada en que la vacuna británica usa un virus de chimpancé. "Se trata de informaciones difundidas para causar temor y desprestigiar la vacuna británica", agrega el reporte. Rusia fue el primer país en anunciar que tenía lista una vacuna contra la pandemia que azota al mundo.
La fake news ha alcanzado niveles insólitos en Rusia. La noticia sobre la mutación de humanos en monos llegó incluso a la televisión. El Daily Mail informó que "hay una gran cantidad de gráficos y videos que señalan que cualquier vacuna británica sería peligrosa".
En este sentido, las imágenes fueron difundidas "en el programa de noticias ruso Vesti News". La campaña parece dirigida "a quienes son contra vacuna. También apunta a mejorar la imagen de la vacuna rusa Sputnik V, que se encuentra en período de prueba en Rusia. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero