Ecuador
COVID-19: Reino Unido se convierte en el primer país que autoriza la vacuna de Pfizer/BioNtech
El gobierno del Reino Unido anunció este miércoles 2 de diciembre, la autorización de la vacuna que fabricó el laboratorio Pfizer/BioNtech. El territorio británico se convierte de esta manera en el primer país en tomar esta medida de urgencia, en la lucha contra el COVID-19, informó la AFP. La vacuna contra el virus COVID-19 creada […]
El gobierno del Reino Unido anunció este miércoles 2 de diciembre, la autorización de la vacuna que fabricó el laboratorio Pfizer/BioNtech. El territorio británico se convierte de esta manera en el primer país en tomar esta medida de urgencia, en la lucha contra el COVID-19, informó la AFP.
El gobierno británico calificó como un paso "histórico", la reciente medida. De esta manera sostienen que la vacuna cumple las "estrictas normas de seguridad, calidad y eficacia". Además añadieron que la vacuna de Pfizer/BioBTech comenzará a estar disponible a partir de la semana que viene.
La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) aseguró que pese a la rapidez de su aprobación, se respetaron los protocolos. Expresan que no hubo precipitación para autorizar el uso de la vacuna.
El Reino Unido se adelantó al resto de los países europeos en la aprobación de la vacuna, valiéndose de la opinión de sus propios organismos. En cambio la Unión Europea espera por las conclusiones de la Agencia Europea de Medicamentos. Misma que indicó que emitirán sus apreciaciones sobre la vacuna de Pfizer, a más tardar, el 29 de diciembre.
#ULTIMAHORA La vacuna de Pfizer/BioNtech fue aprobada sin precipitación, según el organismo regulador británico #AFP
— Agence France-Presse (@AFPespanol) December 2, 2020
Los datos más recientes muestran que un total de 1.643.086 se han contagiado de coronavirus, desde que explotó la pandemia entre finales de febrero e inicios de marzo (Europa). A pesar de no ser el que registra más contagiados, el territorio británico es uno de los que más ha sufrido muertes, en el viejo continente. Asimismo se han contabilizado más de 59 mil personas fallecidas. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero