Ecuador
Pasajeros que aporten información falsa sobre la COVID-19 en vuelos con destino a Estados Unidos podrán enfrentar sanciones penales y multas
En los últimos cinco años el desplazamiento de latinos hacia Estados Unidos de Norteamérica se incrementó de una manera desmesurada. Ni siquiera la peligrosidad de la COVID-19 y la crisis humanitaria generada por este fenómeno poblacional cambia esta tendencia. Tomando en consideración la situación mundial de emergencia sanitaria y en un intento de frenar la […]
En los últimos cinco años el desplazamiento de latinos hacia Estados Unidos de Norteamérica se incrementó de una manera desmesurada. Ni siquiera la peligrosidad de la COVID-19 y la crisis humanitaria generada por este fenómeno poblacional cambia esta tendencia.
Tomando en consideración la situación mundial de emergencia sanitaria y en un intento de frenar la expansión de esta pandemia; el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos exige a los ciudadanos la firma de una declaración. Allí se expresa que el pasajero que aporte información falsa sobre su estado de salud, con respecto a la COVID-19, puede enfrentar sanciones penales y multas.
Sanciones por mentir sobre la COVID-19
Para abordar, los pasajeros deben presentar un resultado negativo en una prueba de coronavirus o que se hayan recuperado y tengan autorización para viajar. Así lo detalla el documento oficial publicado en la cuenta Twitter del Aeropuerto Internacional Mariscal de Sucre de Quito.
??✈️??
Le recordamos cuales son los requisitos para abordar un vuelo al territorio estadounidense.
Para descargarse el documento de ‘Declaratoria Jurada del Pasajero a Estados Unidos’?
Español: https://t.co/TUhpR5UM0f
Inglés: https://t.co/Lfu7qcuMFq pic.twitter.com/peADUCQ0JA— aeropuertouio (@AeropuertoUIO) May 13, 2021
“No proveerla, o presentar información falsa o engañosa podría causar la demora del viaje, que no se le permita al pasajero embarcar, que no se le permita al pasajero embarcar en viajes futuros, o que el pasajero se ponga a sí mismo o a otras personas en riesgo de sufrir daños, como lesiones corporales graves o la muerte. Todo pasajero que no cumpla con estos requisitos podría estar sujeto a sanciones penales (…), multas y encarcelamiento”, sentencia la declaración que debe ir firmada por el pasajero.
- La tendencia del turismo de vacunas toma impulso en Ecuador con la decisión de Florida, Estados Unidos, de no exigir residencia en ese estado para recibir la inmunización anticovid
- El aumento de viajeros que hacen turismo de vacunas hacia Estados Unidos en Perú generó un incremento exagerado del costo del pasaje que Ecuador y el resto de Sudamérica mira con atención
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero