Ecuador
COVID-19: Alemania bate récord de contagios y decide cerrar restaurantes, bares y gimnasios a partir del 2 de noviembre
El diario El Periódico informó que la Cancillería de Alemania en conjunto con los presidentes regionales ha decidido este miércoles, 28 de octubre, cerrar a partir del mes de noviembre diversos centros como medida de prevención ante la pandemia de la COVID-19. Bares y restaurantes, así como gimnasios y lugares de ocio, cultura y el […]
El diario El Periódico informó que la Cancillería de Alemania en conjunto con los presidentes regionales ha decidido este miércoles, 28 de octubre, cerrar a partir del mes de noviembre diversos centros como medida de prevención ante la pandemia de la COVID-19.
Bares y restaurantes, así como gimnasios y lugares de ocio, cultura y el deporte aficionado en espacios cerrados dejarán de esta abiertos. No obstante, mientras se considere posible se mantendrán abierto los sectores educativos y el comercio. La fuente informó que los partidos de la Bundesliga volverán a jugarse a puerta cerrada, sin ningún tipo de público.
Las decisiones tomadas por las autoridades de Alemania se deben a que el país ha registrado un récord de 14.964 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas.
Las tiendas permanecen abiertas. No obstante, no podrá haber en el interior más de un cliente respetando como medida mínima 10 metros cuadrados. Entre tanto los centros de maquillaje y masaje, así como los de tatuajes tendrán que cerrar sus puertas a partir del lunes 2 de noviembre.
Las escuelas y guarderías permanecerán abiertas, pero con nuevos protocolos de higiene. También se prevé limitar las reuniones al aire libre y únicamente se podrán juntar los miembros de dos hogares como máximo.
Las medidas contra la COVID-19 también limitarán el turismo, al prohibirse la permanencia en hoteles a menos que sea por motivos considerados "esenciales".
"Familias y amigos deberían poder reunirse durante las Navidades incluso bajo las condiciones del coronavirus. Por eso, como ya hicimos en primavera, necesitamos otro esfuerzo conjunto", indica el borrador del paquete de medidas tomadas por las autoridades. (I)
-
Ecuador hace 3 días
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 14 horas
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Ecuador hace 1 día
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Ecuador hace 3 días
Inocar levanta la alerta de tsunami para Ecuador tras sismo en Rusia: se mantienen leves perturbaciones en el nivel del mar