Ecuador
Costa Rica adopta restricciones severas ante fuerte brote de COVID-19
San José / AFP Autoridades costarricenses anunciaron este viernes las restricciones más severas de los últimos meses para contener un fuerte brote de COVID-19 en las últimas dos semanas, especialmente en la capital y ciudades vecinas. Publicidad Una restricción vehicular de 24 horas, con excepciones para realizar compras, y el cierre de establecimientos comerciales no […]
San José / AFP
Autoridades costarricenses anunciaron este viernes las restricciones más severas de los últimos meses para contener un fuerte brote de COVID-19 en las últimas dos semanas, especialmente en la capital y ciudades vecinas.
Una restricción vehicular de 24 horas, con excepciones para realizar compras, y el cierre de establecimientos comerciales no esenciales forman parte de las medidas que regirán del 11 al 19 de julio en la Gran Área Metropolitana, donde están las ciudades más pobladas del país, y algunos municipios periféricos.
"Necesitamos que haya la menor movilización (de personas), esa es la misión que tenemos", dijo el presidente Carlos Alvarado al anunciar las medidas en conferencia de prensa. Las disposiciones buscan retomar el "rastro del contagio", luego de que una explosión de casos del nuevo coronavirus en las últimas dos semanas impidió tener el control de las cadenas de propagación, dijo el ministro de Salud, Daniel Salas.
"El hecho de no movilizarnos en estos siguientes nueve días va a ampliar la posibilidad de recobrar el rastro del virus, que en este momento se ha perdido", comentó Salas.
El anuncio se hizo un día después de que el país sumara 649 nuevos casos de COVID-19, el registro diario más alto desde el inicio de la pandemia. El viernes 10 de julio cayó a 360 casos. Costa Rica, con cinco millones de habitantes, acumula 6.845 casos de COVID-19, con 26 muertos.
Hasta junio, el país centroamericano era considerado un modelo en el control de la pandemia, pero la apertura económica en marcha desde ese mes alteró la situación.
Las medidas en las áreas con mayor contagio incluyen una restricción vehicular total de lunes a viernes, con posibilidades de circular uno de esos días para ir a supermercados, farmacias o servicios de salud.
Los fines de semana la restricción vehicular es de 17:00 a 05:00 locales (23:00 a 11:00 GMT), con permiso limitado de circulación los sábados para vehículos con placa de números impares y domingos para placas pares.
Asimismo, el transporte público funcionará a 20 % de su capacidad, mientras que únicamente podrán abrir establecimientos comerciales considerados esenciales, como ventas de alimentos, farmacias, servicios de salud. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre
-
Deportes hace 3 días
LigaPro 2025: Emelec recortó distancia en el segundo hexagonal tras la primera fecha y Deportivo Cuenca lidera
-
Entretenimiento hace 3 días
De Quito a Lima, una ruta con sabor: así puedes participar en la feria “Perú Mucho Gusto” 2025
-
Ecuador hace 2 días
ADN presenta acto urgente ante la Fiscalía contra Marlon Vargas y así responde el presidente de la Conaie