Ecuador
El mensaje viral de un coronel a indígenas en Imbabura: ‘La Policía también es pueblo y ustedes han dado un ejemplo de cómo manifestarse’

Las palabras que, con altavoz, un coronel de la Policía Nacional da a grupos de indígenas en Imbabura se viralizan y el video grabado a Víctor Herrera, como todo en el tamiz de las redes sociales, tiene sus seguidores y detractores.
"Recordemos que la Policía también es pueblo", dice Herrera, jefe de la subzona de Imbabura, la tarde del jueves 16 de junio de 2022, a un grupo de manifestantes. .
El jefe policial, a favor de la conciliación, les dice: “Hemos trabajado de la mano de ustedes. En estas fechas (por el paro nacional), nosotros hemos marcado la diferencia y ustedes como pueblo indígena de Imbabura han dado un ejemplo de cómo manifiestarse.
Hasta el momento nos hemos mantenido con cierres pacíficos, situación que no se ha dado en otras provincias.
Y ese es un ejemplo que debemos seguir, por eso la Policía Nacional, aquí en la subzona, no ha tenido la necesidad de utilizar la fuerza, ni gas ni nada por el estilo.
Estamos haciendo un acompañamiento a ustedes para salvaguardar su integridad.
(…) hemos venido trabajando desde hace un año y nos ha permitido hacerlo de la mejor manera posible. Vamos a tener el apoyo de la Policía Nacional para evitar cualquier tipo de inconvenientes.
Ustedes serán siempre bienvenidos aquí y a donde vaya, siempre y cuando (haya) respeto y consideración de no realizar ninguna acción de vandalismo y que las cosas se mantengan con respeto irrestricto al derecho de todas las personas.
La estrategia de la Policía siempre será el respeto mutuo”.
Traigan a este Coronel a Quito para que capacite a muchos.
Un ejemplo: la Policía de la mano con las comunidades levantadas en protesta. pic.twitter.com/aOXLaIUmtH— Andersson Boscán (@AnderssonBoscan) June 16, 2022
Esta es la situación en Imbabura:
En los diferentes cantones de Imbabura se han registrado manifestaciones, especialmente en Atuntaqui, Otavalo y Cotacachi.
La mañana de este viernes, decenas de manifestantes de la población de Yarucruz se sumaron a las manifestaciones en el Parque Priorato de Ibarra y se tomaron la vía Panamericana, informa Hoy Imbabura en Twitter.
#ParoNacional | #Ibarra | Decenas de manifestantes de Yuracruz se plegaron a las protestas en contra del Gobierno que se lleva a cabo en varias provincias. Hace pocos minutos arribaron al parque de Priorato en Ibarra y se tomarán la vía Panamericana. pic.twitter.com/NuiWr8URbD
— Hoy en Imbabura (@ImbaburaHoy) June 17, 2022
Ayer jueves 16 de junio, según Hoy Imbabura, "decenas de manifestantes otavaleños se toman más calles principales del cantón Ibarra, la situación se agrava en la provincia".
#URGENTE | #ParoNacional | Decenas de manifestantes otavaleños se toman más calles principales del cantón Ibarra, la situación se agrava en la provincia. pic.twitter.com/KMWVXwPiK0
— Hoy en Imbabura (@ImbaburaHoy) June 16, 2022
Lo mismo ocurrió ayer en el cantón Ibarra en donde hubo aglomeración de manifestantes en la Vía Panamericana Norte a la altura de El Olivo. Allí, según se ve en los videos hubo quema de llantas.
#ParoNacional | #VideoAficionado | En en cantón Ibarra se registra la aglomeración de manifestantes en la Vía Panamericana Norte a la altura de El Olivo, se visualizan neumáticos quemados que impiden la libre circulación de vehículos. pic.twitter.com/6Oquc5F0Jk
— Hoy en Imbabura (@ImbaburaHoy) June 16, 2022
(I)

Ecuador
Inseguridad desbordada en Ecuador: cuatro asaltos en solo horas son captados por cámaras de seguridad, un ladrón cae abatido (VIDEOS)

El anuncio de la finalización del paro nacional, la tarde del jueves 30 de junio del 2022 marcó el regreso a la normalidad en el Ecuador. Sin embargo, esta situación vino acompañada de una desatada ola de delincuencia en las calles de tres ciudades del país: Quito, Guayaquil y Machala.
Durante la tarde y noche del jueves, y la madrugada de este viernes 1 de julio se contabilizan al menos cinco hechos violentos que quedaron registrados por cámaras de seguridad o por las autoridades.
En el medio de estos escenarios resalta el enfrentamiento entre efectivos policiales y ladrones en el suburbio de Guayaquil, que habían robado en una vulcanizadora. En el intercambio de disparos uno de los criminales cayó abatido y el otro logró escapar.
DELINCUENTE MUERTO
2 delincuntes robaron en una vulcanizarora, hubo un enfrentamiento y cruce de disparos. Los ladrones escapaban en una moto, el que iba en la parrilla cayó abatido, su cómplice lo dejó y huyó. Ocurrió en la Décima y Ayacucho, suburbio de GYE. @teleamazonasec pic.twitter.com/DxwNJX84sP— Paul Tutiven Fuentes (@paultutiven) June 30, 2022
Delincuencia en Quito y Guayaquil
Además, a este hecho se le suma un asalto ejecutado por tres ladrones en un local de comida en Mucho Lote 2, norte de Guayaquil. Apuntaron con armas de fuego, amedrentaron a las víctimas y arrasaron con las pertenencias de los comensales. Los tres criminales huyeron en la misma moto.
3 ladrones armados que se movilizaban en una moto robaron en Mucho Lote 2, norte de Guayaquil. @teleamazonasec pic.twitter.com/Tfm8iQc7sw
— Paul Tutiven Fuentes (@paultutiven) July 1, 2022
En el mismo suburbio de Guayaquil, un ciudadano que ya estaba por ingresar a su domicilio fue atacado por un ladrón armado. Mientras lo apuntaba le quitó el celular, la billetera y el reloj.
Ciudadano que se disponía a entrar a su domicilio fue Asaltado por delincuentes, sucedió en el Suburbio de la Ciudad pic.twitter.com/RNm9uLXVAz
— Noticias virales Ec (@NotiViralesEc) July 1, 2022
Quito no escapa de los hechos de inseguridad. La misma noche del jueves 30 de junio, dos ladrones asaltaron un micromercado en las calles Manuela Sáenz y 19 de diciembre. Tiraron al suelo a los compradores, los despojaron de sus objetos de valor y se llevaron dinero de la caja registradora.
🔴ASALTO🔴 Anoche se registró un asalto en un micromercado ubicado en la calle Manuela Saenz y 19 de diciembre, en #Nayón. pic.twitter.com/gaAZX8E9TF
— Quito Noticias (@QuitoNoticias1) July 1, 2022
En Valle Hermoso, Tambillo, en las afueras de Quito, el populacho de esta localidad atrapó a dos presuntos ladrones y los mantuvo retenidos hasta que llegó la Policía para aprehenderlos.
Les dieron su garrotiza los moradores de Valle Hermoso en Tambillo a dos presuntos ladrones atrapados en pleno robo. Vea nomás. pic.twitter.com/X1v0FxNa2r
— Jonnathan Carrera (@jcarreraandrade) July 1, 2022
(I)
Ecuador
"Debemos recuperar el tiempo perdido", dice el presidente Guillermo Lasso en su mensaje a la nación y pide trabajar para reconstruir al Ecuador (VIDEO)

El presidente Guillermo Lasso declaró este jueves 30 de junio de 2022 el trabajo en favor de la ruralidad como una prioridad de su gestión.
Luego del acuerdo alcanzado con el movimiento indígena, representado en la firma de la llamada Acta por la Paz por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Feine y Fenocin, tras 18 días de protestas de este sector por el alto costo de la vida en Ecuador, el mandatario ofreció un mensaje al país en horas de la noche.
En un mensaje a la nación emitido en cadena nacional por televisión, Lasso aseguró que el país ha recuperado la paz, se puso fin a las movilizaciones y se alcanzaron las condiciones para continuar con el objetivo de reconstruir el país, reseñó EFE.
"Hemos alcanzado el valor supremo al que todos aspiramos, paz en nuestro país. Es momento de curar heridas, de superar la división entre ecuatorianos y unirnos en un solo objetivo: reconstruir el Ecuador", añadió.
El presidente pidió a los ecuatorianos "recuperar el tiempo perdido" y se comprometió a "hacer del campo y de la ruralidad prioridad nacional", para poner "fin al abandono que ha sufrido por parte del Estado, desde hace más de 40 años".
"El alivio que hoy sentimos revela una realidad", que "somos una familia" y que "estamos aquí para construir un mejor Ecuador, unido, fuerte y solidario", agregó.
Además, agradeció a la Iglesia católica por su mediación en el proceso de diálogo entre el Gobierno y el movimiento indígena. (I)
Ahora que regresó la paz al país quiero darle mi mensaje de unidad a los ecuatorianos. ¡Recuperemos el tiempo perdido! pic.twitter.com/q3xqpKHNnx
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) July 1, 2022
Ecuador
Así fue la salida de Leonidas Iza de Quito en el último día del paro nacional, tras la firma del Acta por la Paz: Manifestantes eufóricos le expresaron su gratitud (VIDEOS)

Leonidas Iza, el líder del paro nacional contra el Gobierno del presidente Guillermo Lasso, salió de Quito al final de la tarde de este jueves 30 de junio de 2022, y fue despedido con euforia por los manifestantes indígenas que participaron activamente en las movilizaciones que durante 18 días sacudieron al Ecuador en reclamo de demandas sociales.
Tras la firma del Acta por la Paz por parte de los dirigentes de lala Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Feine y Fenocin que concretan los acuerdos a los que se llegó con el Gobierno, Iza y el resto de los líderes indígenas se reunieron en el ágora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, donde hicieron un balance de lo alcanzado y agradecieron a los manifestantes su activa participación en sus reclamos.
Cuando el presidente de la Conaie se marchaba de la ciudad, epicentro de las protestas y la negociación con el Gobierno, decenas de personas le salieron al paso a la camioneta en la que se desplazó para abandonar la capital.
En los videos que compartió la dirigencia en su cuenta en Twitter así como usuarios de las redes sociales, se ve a Iza cuando los manifestantes le dan la mano, tratan de sacarse fotos con él, le expresan palabras de agradecimiento y hasta le dan algún regalo para que lleve.
El pueblo unido jamás será vencido 🇪🇨 unidad, organización y lucha.#SomosConaie pic.twitter.com/cD3Uj16q0P
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) July 1, 2022
"¡Gracias, gracias!", "Mijo, gracias", "Todo el Ecuador está contigo y te apoyamos", "Dios lo bendiga, Iza", "El pueblo siempre te va a acompañar", "¡Ingeniero, esa es la lucha!", son algunos de los efusivos mensajes que se escuchan de la multitud de mujeres y hombres de todas las edades que se acercaron a despedirlo en su salida. (I)
Solo la solidaridad y la consecuencia venció a la represión. Por el pueblo y para el pueblo desde la selva, el mar, los páramos viva la unidad.#SomosConaie pic.twitter.com/vmd8cTIcIM
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) July 1, 2022
“Mijo gracias”.
Al líder del Paro Nacional que defendió al Ecuador del neoliberalismo. De la movilización de 18 días históricos que enfrentaron a los poderes oscuros que dominan el mundo.
Leonidas Iza.
Aclamado en las calles
Tribuno del pueblo. Esperanza nítida de futuro. pic.twitter.com/4UbhX7sWz9
— Amanda Páez (@amandaasubiar) July 1, 2022
🔴 Así fue la salida de #Quito de @LeonidasIzaSal1
La gente se volcó a saludarlo y agradecer. Solo el pueblo conoce las necesidades del pueblo pic.twitter.com/X69WOMymDo— Diana Dávila Narváez (@DianaDvilaNarv1) June 30, 2022
-
Comunidadhace 2 horas
Lotto sorteo 2745 del jueves 30 de junio de 2022: Estos son los números ganadores
-
Entretenimientohace 22 horas
¿Qué tipo de estudiante es la princesa Leonor? Revelan cómo le fue en su primer año fuera de España
-
Entretenimientohace 19 horas
Príncipe Harry confiesa cuál es la característica que más recuerda de Lady Di ¡Así describe él a la recordada princesa de Gales!
-
Entretenimientohace 23 horas
La última conversación entre Allan Zenck y Miguel Cedeño ¿Qué le dijo el presentador de la situación con Carolina Jaume?