División política en la Asamblea tras propuesta de consulta popular
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Esto dijeron los legisladores en la Asamblea Nacional tras el anuncio de la consulta popular

Publicado

el

La asambleísta Mariana Yumbay, de Pachakutik, criticó dos de las preguntas relacionadas con el trabajo por horas y la reapertura de casinos.

Legisladores de diferentes bancadas durante el debate en el Pleno del Parlamento. Foto: Asamblea
Publicidad

El anuncio de las siete preguntas que el presidente Daniel Noboa pretende someter a consulta popular en diciembre de 2025 provocó reacciones diversas en la Asamblea Nacional. Mientras el oficialismo respaldó la iniciativa, bloques como el correísmo, Pachakutik y el Partido Social Cristiano (PSC) manifestaron reparos sobre el contenido y alcance de la propuesta.

La jefa del bloque de Acción Democrática Nacional (ADN), Valentina Centeno, afirmó que la consulta aborda temas que han esperado por años una solución. Según Ecuavisa, Centeno expresó que "el pueblo ha esperado por tantos años y que ningún gobernante tuvo la valentía de proponerlas".

Publicidad

El asambleísta Esteban Torres (ADN) recordó que el organismo deberá revisar la constitucionalidad de las preguntas antes de someterlas a votación. “Esperamos que la Corte esté alineada con los ciudadanos y no con intereses ajenos, como ha ocurrido en ocasiones anteriores”, afirmó.

PSC coincide en algunos puntos, pero pide ampliar el debate

Otto Vera, legislador del Partido Social Cristiano (PSC), mostró su respaldo a preguntas como la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), la reducción de asambleístas y la contratación por horas. Sin embargo, sugirió que esta última opción se extienda a otros sectores productivos y no se limite al turismo.

El PSC aún analiza su postura sobre la propuesta de someter a juicio político a los jueces de la Corte Constitucional. Vera advirtió que la independencia del organismo debe preservarse para evitar presiones políticas. Además, propuso incluir en la consulta la regulación de la seguridad social para evitar excesos de futuros gobiernos.

Pachakutik rechaza preguntas repetitivas

La asambleísta Mariana Yumbay, de Pachakutik, criticó que dos de las preguntas, relacionadas con el trabajo por horas y la reapertura de casinos, ya fueron rechazadas por la ciudadanía en consultas anteriores. “El pueblo ya dijo no al trabajo por horas y no a los casinos”, enfatizó.

Yumbay advirtió que los casinos podrían facilitar el lavado de activos y otros delitos. Además, expresó su rechazo a la idea de enjuiciar políticamente a los jueces de la Corte Constitucional, considerando que un cambio de esa magnitud requiere convocar a una Asamblea Constituyente.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.