Ecuador
Instituciones estarían trabajando con recursos propios para preparar la consulta popular, afirma la presidenta del CNE, Diana Atamaint
Diana Atamaint aclaró que el presidente tiene prohibido hacer proselitismo político con recursos del Estado.
El domingo 7 de abril de 2024 comenzará la campaña electoral para la consulta popular y referéndum, lo que brinda al gobierno de Daniel Noboa la oportunidad de explicar el contenido de las once preguntas, pero sin utilizar recursos públicos para hacer proselitismo.
Así lo dio a conocer la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint este jueves. Del 7 al 18 de abril se abrirá el periodo oficial de promoción de las once preguntas del plebiscito y referéndum, con diez agrupaciones políticas y sociales inscritas tanto por el sí como por el no.
En ese sentido, Atamaint aclaró que el presidente tiene el derecho de difundir las preguntas al ser el proponente de ellas, pero tiene prohibido hacer proselitismo político con recursos del Estado.
Por otro lado la presidenta mencionó que los promotores tanto del sí como del no podrán solicitar seguridad durante la campaña electoral.
Previamente, el CNE realizó junto al Ministerio de Relaciones Exteriores un conversatorio sobre el voto en el extranjero. Así dio a conocer que el sufragio será presencial para los 429.165 ecuatorianos residentes en las 101 zonas electorales de las tres circunscripciones del exterior, con excepción de Nicaragua debido a la falta de representación diplomática.
Además, Atamaint informó que, hasta el momento, el Gobierno no ha transferido la totalidad del presupuesto programado de $ 60 millones para el proceso electoral. Por ende, instituciones como el Instituto Geográfico Militar (IGM), la Policía Nacional y Fuerzas Armadas estarían proporcionando recursos propis para las diferentes acciones.
Pero esto sería como un préstamo que deberá ser reembolsado por el Ministerio de Economía y Finanzas en el futuro, según la titular del organismo. El CNE ha recibido $29 millones para iniciar diversas contrataciones y otros $6 millones para la contratación de personal. (I)
📌Los compatriotas en el exterior votarán de forma presencial el domingo 21 de abril en el #ReferéndumYConsulta2024. 🇪🇨🗳️
Nuestra presidenta, @DianaAtamaint, destacó hoy el trabajo coordinado con la @CancilleriaEc para garantizar el sufragio de los compatriotas.
Mira sus… pic.twitter.com/vtMdWI4jlf
— cnegobec (@cnegobec) April 4, 2024
-
Comunidad hace 3 días
Arcsa alerta sobre riesgo para la salud por uso de cosméticos sin notificación sanitaria
-
Comunidad hace 4 días
Esto dijo la gobernadora sobre presiones por el puente en la Av. del Bombero y así respondió el Municipio de Guayaquil
-
Ecuador hace 2 días
Este es el reglamento que Noboa emite para la Ley de Inteligencia: ¿qué dice sobre entrega de información?
-
Ecuador hace 3 días
El SOTE se reactivará el 17 de julio: qué pasa con el stock y las exportaciones de petróleo