Ecuador
Conoce cuántos precandidatos y partidos proponen cambiar la Constitución en caso de ganar
Dos precandidatos y dos partidos plantean entre sus propuesta de campaña cambiar la Constitución.
En apenas 16 años, la Constitución de Montecristi de 2008 ha sufrido seis modificaciones: dos a través de la Asamblea y cuatro en las urnas. Esto, a pesar de que en un inicio el expresidente Rafael Correa afirmó que estaba diseñada "para durar 300 años".
El último cambio fue ideado por el expresidente Guillermo Lasso y luego convocada por Daniel Noboa, para ampliar el papel de las Fuerzas Armadas en la seguridad interna y la lucha contra el crimen organizado. A este se sumo las enmiendas que permiten la extradición y la creación de judicaturas especializadas en materia constitucional.
Hasta el momento existen dos candidatos y dos partidos políticos que hablan de la necesidad de convocar a una consulta popular y redactar una nueva Carta Magna, convirtiendo una vez más, está medida en una propuesta constante de las elecciones presidenciales.
La propuesta de convocar a una Asamblea Constituyente, para redactar una nueva Carta Política, es ya una constante de las elecciones presidenciales recientes. https://t.co/wYhDEIfShA pic.twitter.com/4mV5oe2RQJ
— Primicias (@Primicias) August 29, 2024
Precandidatos
Pedro Granja
Pedro Granja, abogado de Guayaquil respaldado por el Partido Socialista, ha subrayado la necesidad de una asamblea constituyente para reformar la Función Judicial, la cual considera muy deficiente. También propuso reformar el sistema penitenciario y suprimir el Consejo de Participación Ciudadana.
Luisa González
En un evento en Guayaquil, Luisa González, candidata del correísmo por segunda vez, manifestó que es necesario convocar a una asamblea constituyente. Reconoció que algunos podrían argumentar que es un intento de controlar el sistema judicial. Sin embargo, González aseguró que la verdadera intención de la Revolución Ciudadana, que propone esta medida por tercera vez, es "devolver la justicia y el poder a la gente".
La propuesta de convocar a una Asamblea Constituyente, para redactar una nueva Carta Política, es ya una constante de las elecciones presidenciales recientes. https://t.co/wYhDEIfShA pic.twitter.com/4mV5oe2RQJ
— Primicias (@Primicias) August 29, 2024
Partidos
Avanza
En el acto de aceptación de la candidatura de Luis Tilleria, un migrante ecuatoriano respaldado por el partido Avanza, el líder de la organización, Javier Orti, afirmó que "no se debe temer a una asamblea constituyente". Orti señaló que esta es una de las propuestas del partido para reemplazar la Constitución de Montecristi.
Sociedad Patriótica
Durante una campaña nacional de afiliación partidista, el expresidente Lucio Gutiérrez, líder de Sociedad Patriótica, propuso convocar a una consulta popular para reemplazar la Constitución actual con la de 1998. Gutiérrez argumenta que, tras este cambio, se debería actualizar la Constitución y refundar el país para prevenir que "el país caiga en la narcocracia".
-
Comunidad hace 3 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Ecuador hace 2 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Comunidad hace 2 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué es el cartel de los Soles y por qué se lo mencionó en reunión del Gobierno con alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca?