Ecuador
Los VIDEOS con los que Conaie denuncia fuerte represión militar en Cayambe durante paro nacional
Al momento todavía no existe un balance de las protestas durante las primeras horas de este 22 de septiembre.
En la primera jornada del paro nacional, este 22 de septiembre de 2025, la Conaie y dirigentes indígenas denunciaron el uso de fuerza militar y policial en el sector de Cajas, parroquia Ayora del cantón Cayambe, en la provincia de Pichincha. Según los reportes, uniformados habrían usado gases lacrimógenos y acciones de dispersión contra manifestantes que bloqueaban vías.
“Exigimos que cesen los ataques contra las comunidades que ejercen su derecho legítimo a movilizarse”, expresó la Conaie en un comunicado replicado en sus redes sociales.
Videos sobre represión en Cayambe
El dirigente Apawki Castro difundió videos del hecho y otras organizaciones indígenas muestran escenas de enfrentamientos, con detonaciones y personas que huyen del humo.
⭕#ParoNacional | Denunciamos la brutal represión contra las comunidades en Cajas, parroquia Ayora, cantón Cayambe, límite entre Pichincha e Imbabura.
Exigimos que cesen los ataques contra las comunidades que ejercen su derecho legítimo a movilizarse.#ParoNacional #Ecuador… pic.twitter.com/Pfxf5WIv0x
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) September 22, 2025
Las denuncias señalan que la represión se produjo en la madrugada y primeras horas del lunes, en el límite entre Pichincha e Imbabura. Sin embargo, hasta el momento no existen cifras oficiales sobre heridos o detenidos.
Está claro, el gobierno de Daniel Noboa quiere aplicar la receta del #FMI con bala, desde Cayambe denuncian VIOLENTA REPRESIÓN por los militares en sector Cajas en la jornada de resistencia convocado por @CONAIE_Ecuador.
Unidad y lucha, todos/as queremos trabajar, con DIGNIDAD. pic.twitter.com/oTJJSnRLpr— Apawki Castro (@ApawkiCastro) September 22, 2025
El Gobierno, a través de la vocera de la Presidencia, Carolina Jaramillo, minimizó los incidentes. Señaló que en Cayambe se trató de un grupo de no más de 60 a 80 personas que bloqueaban el tránsito. El grupo fue dispersado por las fuerzas del orden.
El paro nacional que convocó el movimiento indígena se desarrolla en distintas provincias, con cierres parciales de carreteras. La Conaie insiste en que las comunidades mantienen una protesta pacífica y ha responsabilizado al Ejecutivo por lo que considere “excesos” en el uso de la fuerza.
(I)
-
Ecuador hace 2 días
MSP oficializa pago mensual para médicos y enfermeras residentes: el beneficio regirá tras la publicación en el Registro Oficial
-
Comunidad hace 3 días
Recién nacida fue hallada en condiciones insalubres en hospital de Guayaquil: su madre y la Asamblea exigen respuestas
-
Comunidad hace 2 días
La estranguló con un cable y abandonó el cuerpo: Tribunal condena a un hombre a 26 años por femicidio
-
Comunidad hace 4 días
“Perseguidores y odiadores”: la respuesta de Aquiles Alvarez a la Fiscalía tras incumplir medidas cautelares no privativas