Ecuador
Con estos consejos podrás potenciar tu talento
REDACCIÓN REVISTA MUJER/GUAYAQUIL Si te sientes estancada en tus proyectos personales, frustrada laboralmente y sientes que en tu ambiente de trabajo la comunicación no está fluyendo como debería, es hora de hacer cambios constructivos para que saques a flote la mejor versión de ti misma. Publicidad Elizabeth Chango, coach ontológico y mentor en dirección de […]
REDACCIÓN REVISTA MUJER/GUAYAQUIL
Si te sientes estancada en tus proyectos personales, frustrada laboralmente y sientes que en tu ambiente de trabajo la comunicación no está fluyendo como debería, es hora de hacer cambios constructivos para que saques a flote la mejor versión de ti misma.
Elizabeth Chango, coach ontológico y mentor en dirección de proyectos, revela que para poder generar un cambio, una mejora consistente o que se mantenga en el tiempo, debes trabajar en tres aspectos claves.
Primero, la mente, la herramienta más valiosa que tenemos. El cuerpo que, aunque no lo parezca hemos perdido la conexión con él y en tercer lugar, la energía que está alrededor de nosotros y nos permite percibir cosas. “Esto demanda mucha reflexión, autobservación y madurez”, dijo la especialista. Cuando empezamos a trabajar nuestro cuerpo, a moverlo, suceden diferentes cosas, empezamos a soltar, dejar ir y descargar la energía que tenemos estancada.
“Mientras más te conectas con tu cuerpo más podrás percibir la energía y mejorar la intuición y así empiezas a cambiar. Trabajar esos tres aspectos transformarán tu vida”, asegura Chango, quien agrega que un aspecto clave es la constancia. (I)
BUENOS CONSEJOS
1 Tómate 5 minutos sin teléfono celular. Este aparato tiene enganchada nuestra mente. Desconéctate y empieza a sentir más a tu cuerpo.
2 Cada persona es un mundo y tiene la forma perfecta de soltar la energía. Algunos lo logran visitando la playa, otros con yoga y otros haciendo ejercicio físico.
3 Sé constante. Nuestro cerebro (mente) necesita de repeticiones constantes para crear hábitos.
-
Comunidad hace 3 días
Estas son las cifras de violencia en Guayaquil: 46 menores asesinados y más de 1.300 muertes en 2025
-
Ecuador hace 4 días
Para el constitucionalista André Benavides, los estados de excepción se usan como una "muletilla" de los gobiernos de turno para "hacer creer" que trabajan por la seguridad
-
Comunidad hace 3 días
¿Cómo un plan habitacional de $ 13,5 millones se convirtió en un refugio para el crimen en Sueño Guayaquileño?
-
Ecuador hace 2 días
Confenaie oficializa respaldo a Daniel Noboa para segunda vuelta a cambio de cumplir con sus propuestas: ¿Cuáles son sus peticiones?