Ecuador
El Gobierno anuncia compra de medicamentos para la red de salud pública tras críticas por ofrecer financiamiento al Metro de Quito: Esto dicen las autoridades
La ministra de Salud, Ximena Garzón, anunció en redes sociales la compra "masiva e inmediata" de medicamentos, este 7 de diciembre de 2021. Según la funcionaria, el proceso se realizará tanto en el Ministerio de Salud como en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) para abastecer a todas las unidades médicas. Publicidad De acuerdo […]
La ministra de Salud, Ximena Garzón, anunció en redes sociales la compra "masiva e inmediata" de medicamentos, este 7 de diciembre de 2021.
Según la funcionaria, el proceso se realizará tanto en el Ministerio de Salud como en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) para abastecer a todas las unidades médicas.
De acuerdo con el presidente de la República, Guillermo Lasso, serán más de 200 tipos de fármacos que se adquirirán "a través de un proceso de régimen especial".
COMPRA MASIVA E INMEDIATA DE MEDICAMENTOS
El ministerio de @Salud_Ec y el @IESSEc realizan una compra masiva e inmediata para abastecer a las unidades de salud. La adquisición se hará a través de un proceso de régimen especial para obtener cerca de 200 tipos de medicamentos. https://t.co/11YAe9lY9A
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) December 8, 2021
En su mensaje, Garzón invita a farmacéuticas y proveedores "a que se sumen" a este proceso de dotación de medicamentos.
Desde el gobierno se afirma que hasta el 2022 la inversión en Salud es del $ 3.419 millones.
En días pasados, pacientes y familiares realizaron un plantón simultáneo en Quito, Guayaquil y Cuenca para exigir la dotación de insumos en hospitales.
Polémica por fondos para el Metro de Quito
El anuncio de Lasso, durante la sesión solemne por los 487 años de fundación de Quito, el pasado 6 de diciembre, de financiar la deuda del Metro causó comentarios adversos en Twitter.
Entre ellos, la periodista Denisse Molina criticó la decisión de destinar $ 150 millones adicionales a ese proyecto de movilidad, mientras la red de salud pública no tiene medicinas ni tratamientos para sus pacientes.
La comunicadora recibió varios comentarios de apoyo a su observación. Posteriormente la ministra, Ximena Garzón respondió a su mensaje con la noticia.
"El Presidente Guillermo Lasso ha garantizado el presupuesto necesario para el abastecimiento de todas las unidades de salud", manifestó la autoridad también en un tweet. (I)
Hola @Denisse_Molina. El Presidente @LassoGuillermo ha garantizado el presupuesto necesario para el abastecimiento de todas las unidades de salud.
Gracias a eso, junto con el @IESSec, realizamos un proceso de compra masiva e inmediata de medicamentos. https://t.co/HnBt3jIx6t
— Dra Ximena Garzón Villalba PhD, CPH (@XimenaGarzon11) December 8, 2021
Lea también:
- Estos son los puntos de vacunación contra el covid-19 que el Ministerio de Salud habilitó en Quito desde este miércoles 8 de diciembre
- "Por mi salud, hasta el último suspiro": mira las exigencias de pacientes y familiares en los plantones realizados en Quito, Cuenca y Guayaquil (FOTOS)
- ¿De cuánto es la "oxigenación" que le dará el Gobierno al Metro de Quito? Este es el monto que anunció Guillermo Lasso en la sesión solemne de este 6 de diciembre
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?