Ecuador
¿Cómo será el retorno presencial a clases en unidades educativas de la zona rural? El Ministerio de Educación responde
La ministra de Educación, Monserrat Creamer, informó la incorporación de un plan piloto de clases presenciales en 77 unidades educativas (UE) de la zona rural. Pero, ¿cómo será esta modalidad? Aquí te explicamos los detalles que debes saber de este nuevo proyecto "Juntos Aprendemos y nos cuidamos" en medio de la pandemia. De acuerdo a […]
La ministra de Educación, Monserrat Creamer, informó la incorporación de un plan piloto de clases presenciales en 77 unidades educativas (UE) de la zona rural. Pero, ¿cómo será esta modalidad? Aquí te explicamos los detalles que debes saber de este nuevo proyecto "Juntos Aprendemos y nos cuidamos" en medio de la pandemia.
De acuerdo a las declaraciones de la ministra, los docentes continúan en la modalidad de teletrabajo, a excepción de los profesores que pertenecen a las UE del planes pilotos. Esto conforme al marco del plan de Continuidad Educativa "Juntos Aprendemos y nos cuidamos"
Asimismo, se indicó que se levanta la suspensión de clases presenciales en 77 unidades educativas de zonas rurales y periféricas. El plan tendrá mayor presencia en la región Amazonía, que tienen aprobado su plan de continuidad educativa.
.@monserratcream1: Se autorizó el retorno progresivo de algunas UE en consenso con autoridades y padres de familia, previa valoración de la situación sanitaria. Quienes no se acojan al retorno voluntario y opcional, podrán continuar con el Plan Educativo #AprendemosJuntosEnCasa.
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) March 1, 2021
El proyecto comenzará sus acciones este 2 de marzo de 2021. Ante esto, la ministra Creamer aclara que la participación en este es voluntaria. "Todo retorno será en consenso con autoridades y padres de familia, previa valoración de la situación sanitaria. Los estudiantes que no se acojan al retorno voluntario y opcional, podrán continuar con el Plan Educativo", indicó.
¿Qué pasó con las UE de la región Sierra?
Según el Ministerio de Educación, ls UE ubicadas de esta región no fueron consideradas para el retorno opcional. Estas incluyen a las ciudades de Tulcán, Ibarra, Quito, Latacunga, Ambato, Riobamba, Azogues y Cuenca.
De igual manera, las del régimen Costa y Galápagos no están dentro del proyecto ya que están por finalizar su ciclo escolar. "Los estudiantes del régimen Costa y Galápagos están finalizando el año lectivo. Esperamos que cuando se reincorporen, el 7 de mayo, continuemos con el retorno progresivo y voluntario del Plan de Continuidad Educativa", expresó la ministra en una entrevista radial. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero