Ecuador
Conoce la historia de los gemelos Lían y Xiomara, que nacieron prematuros y fueron atendidos con el Plan Canguro: ¿En qué consiste este método?
Los gemelos Lían y Xiomara nacieron con 34 semanas de gestación (prematuros). Tenían bajo peso y recibían oxígeno. Su madre, Érika, de 34 años, los trajo al mundo en el Hospital Gineco Obstétrico Pediátrico de Nueva Aurora Luz Elena Arismendi (HGONA), en el sur de Quito. Fue en esta casa de salud donde lograron recuperarse […]
Los gemelos Lían y Xiomara nacieron con 34 semanas de gestación (prematuros). Tenían bajo peso y recibían oxígeno. Su madre, Érika, de 34 años, los trajo al mundo en el Hospital Gineco Obstétrico Pediátrico de Nueva Aurora Luz Elena Arismendi (HGONA), en el sur de Quito. Fue en esta casa de salud donde lograron recuperarse por medio del Plan Canguro.
Ubicado en la avenida Quitumbe Ñan y Quilla Ñan, este es uno de los ocho hospitales del Ministerio de Salud Pública que aplica el Plan Canguro en Ecuador.
Foto: Twitter @hluzearismendi
"Gracias a la atención pronta y oportuna de nuestros profesionales, hoy respiran sin ayuda y cuentan con el peso adecuado", explicó este lunes 18 de abril de 2022 el HGONA en su cuenta Twitter. En la red social difundieron fotos de Érika con sus dos bebés ya recuperados y sobre su regazo.
Las imágenes muestran la esmerada atención de las profesionales de la salud para lograr la correcta aplicación de método que compensó en poco tiempo la salud de los bebés para que completaran su desarrollo.
¿Qué es y cómo funciona el Plan Canguro?
Como lo explica el Hospital Nueva Aurora Luz Elena Arismendi, el Plan Canguro está basado en el apego piel a piel de los recién nacidos con sus madres, lo cual fortalece el sistema inmunológico y asegura un adecuado crecimiento de los niños y niñas.
Foto: Twitter @hluzearismendi
Sobre en el pecho de su madre, e incluso el del padre, los recién nacidos que no cumplen las 37 semanas y tienen bajo peso logran reducir su estancia en el hospital gracias al calor del contacto materno o paterno. Es un método alternativo a la incubadora que se aplica en el país desde 2014.
El Plan Canguro es una práctica clínica que se sustenta en la evidencia científica que demuestra eficacia en el cuidado, monitoreo y seguimiento de los niños prematuros o de bajo peso al nacer, refiere el MSP en nota de prensa del 5 de marzo de 2022, cuando se institucionalizó esta beneficiosa técnica en el Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora.
Foto: Twitter @hluzearismendi
Datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ubican al Ecuador entre los 11 países con las tasas más bajas de nacimientos prematuros del mundo, lo que corresponde al 5,1%, refiere el reporte. Aún así, la primera causa de mortalidad infantil en el país, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), es la corta duración de la etapa de gestación.
Foto: Twitter @hluzearismendi
“En 2021 se llevó a cabo el proyecto de fortalecimiento de la atención Madre Canguro en 8 hospitales del MSP para institucionalizar esta importante estrategia”, informó Andrés Corral, viceministro de Atención Integral de Salud subrogante en esa oportunidad. (I)
-
Ecuador hace 4 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?