Ecuador
Así puedes empezar a entrenar el cerebro para ser feliz, ¡ser agradecidos y generosos cuenta!
El cerebro no solo “es el encargado de integrar las funciones de todos los órganos del cuerpo sino también debe descifrar lo relacionado con su mundo exterior. Este es un órgano que debemos cuidar, así como cuidamos el corazón y o la figura (cuerpo)". La afirmación la hace, desde sus redes sociales, la psicóloga Aisquel […]
El cerebro no solo “es el encargado de integrar las funciones de todos los órganos del cuerpo sino también debe descifrar lo relacionado con su mundo exterior. Este es un órgano que debemos cuidar, así como cuidamos el corazón y o la figura (cuerpo)".
La afirmación la hace, desde sus redes sociales, la psicóloga Aisquel Machado.
Enfatiza que "con el cerebro hay que seleccionar lo que comemos, nuestra actividad física e intelectual , el buen dormir y nuestras relaciones humanas.
Tener un cerebro sano es una tarea sencilla como la de tener un corazón sano. Ambos órganos suelen envejecer al igual que nuestra piel, no podemos detener el envejecimiento pero sí podemos envejecer de forma saludable”, explica.
Los pensamientos, dice, son el resultado del cúmulo de información que el cerebro ha recibido durante toda tu vida.
Para la especialista, "ser feliz debe ser un propósito y el estilo de vida debe ser coherente con los propósitos".
Señala que el cerebro "está programado para salir adelante, pese a cada situación que nos toque vivir, es posible dejar el dolor atrás y continuar una vida estable”.
Ver esta publicación en Instagram
Si decides entrenar este órgano para ser feliz debes conocer, que además de dormir y comer bien, ayuda también ser agradecido y generoso.
"De acuerdo con Glenn Fox, investigador del Brain and Creativity Institute de la University of Southern California, se descubrió que cuando sentimos la gratitud, en el cerebro se activan las áreas responsables de los sentimientos de recompensa, de la cognición moral, de los juicios de valor subjetivos, de la equidad, de la toma de decisiones económicas y de la autorreferencia, señala Neurodaza.
Estudios demuestran que ser generoso hace feliz al cerebro. Incluso, los gestos pequeños tienen un efecto beneficioso, como llevar café a los compañeros de trabajo o llevar un chocolate a un familiar, señala NeuroMarketing.
Cómo entrenar el cerebro
Nueve recomendaciones ofrece la psicóloga Machado para entrenar el cerebro y ser feliz
1. Ejercitarse 50 minutos diarios mínimo.
2. Meditar a diario 2 veces al día.
3. Alimentarse mayormente de productos de origen vegetal.
4. Estar dispuestos adaptarnos a los cambios
5. Vivir en compañía
6. Dormir lo suficiente al menos 8 horas cada noche
7. Ser agradecidos
8. Practicar la generosidad
9. Aprender cosas nuevas.
-
Ecuador hace 4 días
Dos demandas de inconstitucionalidad contra Ley de Solidaridad son admitidas a trámite en la Corte Constitucional
-
Ecuador hace 4 días
Estas son las 10 demandas de inconstitucionalidad que enfrentan tres leyes urgentes del Gobierno en la Corte Constitucional
-
Entretenimiento hace 3 días
Inician pruebas para reactivar el emblemático tren de la Nariz del Diablo entre Alausí y Sibambe
-
Comunidad hace 4 días
“Ni hacen ni dejan hacer”: Pabel Muñoz rechaza que el estadio Atahualpa regrese a la Concentración Deportiva de Pichincha