Ecuador
¿Cómo funcionan los tickets con QR físico del Metro de Quito?
Los usuarios pueden comprar su boleto físico por un costo general de 0,45 dólares de lunes a viernes, entre las 05:00 y 23:00 horas.
El inicio de operaciones comerciales del Metro de Quito, el 1 de diciembre de 2023, ha traído consigo la modernidad en los sistemas de pago, ya que las personas pueden acceder al medio de transporte de distintas maneras.
Los quiteños podrán ingresar al metro de lunes a viernes, de 05:30 a 23:00 horas; y domingos y días feriados, de 07:00 a 22:00 horas. En este sentido, existen cuatro formas de pago para pagar el boleto de viaje: cédula de identidad, Tarjeta Ciudad, ticket con QR digital y ticket con QR físico.
Ver esta publicación en Instagram
Funcionamiento de los tickets con QR físico del Metro de Quito
Las taquillas de venta están disponibles durante el horario de operaciones del metro, en el que los usuarios pueden comprar un ticket con código QR físico que funciona para un solo viaje, y se deshabilitan una vez que sea usado, indica El Telégrafo.
El pasajero acude a una de las 15 estaciones del metro, cancela los 0,45 dólares del costo general del boleto y recibe un ticket físico con el código QR, que debe ingresar en la máquina para tomar uno de los trenes y no podrá utilizar nuevamente.
Ver esta publicación en Instagram
Asimismo, pueden pagar su viaje con su Tarjeta Ciudad, que se entrega en la taquilla de atención de las estaciones; la cédula de identidad, vinculada a la Cuenta Ciudad de la página web del metro y donde también puede generar un ticket con código QR digital.
(I)
-
Ecuador hace 12 horas
Conoce cuáles son los próximos feriados de diciembre, los últimos del 2025 para Ecuador
-
Tecnología hace 4 días
Matific llega con un modelo adaptativo: te contamos su propuesta para mejorar matemáticas en Ecuador
-
Ecuador hace 1 día
La correísta Luisa González se muestra optimista ante los resultados preliminares del referéndum 2025
-
Ecuador hace 3 días
Aquí puedes verificar tu lugar de votación y las multas que puso el CNE para el referéndum y consulta popular 2025
