Ecuador
Cómo consultar si eres miembro de mesa en las elecciones seccionales y del CPCCS de 2023 (PASO A PASO)
Desde este jueves 20 de octubre de 2022 se puede consultar en la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE) quiénes fueron designados como miembro de mesa para las elecciones seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) que se realizarán el 5 de febrero de 2023. El miércoles 19 de octubre […]
Desde este jueves 20 de octubre de 2022 se puede consultar en la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE) quiénes fueron designados como miembro de mesa para las elecciones seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) que se realizarán el 5 de febrero de 2023.
El miércoles 19 de octubre fueron elegidos 279.244 ciudadanos como miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV), quienes serán notificados del 27 de octubre al 25 de noviembre de 2022 y se capacitarán a partir del 8 de noviembre y hasta el 5 de febrero de 2023 en los puntos que habilitará el CNE en todo el Ecuador.
Las juntas electorales seleccionaron a los ciudadanos que integrarán las juntas receptoras del voto a nivel nacional y del exterior.
La selección se realizó a través del sistema informático y con la presencia de notario público.
Conozca los criterios de selección. ⤵️ pic.twitter.com/KkS2JP34O6
— Enrique Pita (@CNEVice) October 19, 2022
Cómo consultar si eres miembro de mesa electoral
Para ver si eres miembro de mesa electoral:
1. Ingresa al portal web del CNE.
2. Dale clic a Consulta tu lugar de votación
Foto: cne.gob.ec
3. Ingresa el número de cédula y fecha de nacimiento: día/mes/año
Foto: cne.gob.ec
Si fuiste elegido como miembro de mesa debes recibir la capacitación obligatoria que se impartirá del 8 de noviembre del 2022 hasta el 5 de febrero del 2023. Si no lo haces, deberás pagar una multa.
Existe en la página web de la institución un formulario de justificación por no sufragar o no poder ser parte de las juntas, pero esto solo se permitirá en casos excepcionales. (I)
De acuerdo al #CódigoDemocracia, las Juntas Receptoras del Voto son organismos de gestión electoral, integradas por ciudadanos elegidos de forma aleatoria y cuya función será la de recibir los sufragios y efectuar los escrutinios, de conformidad a la ley en las #Elecciones2023Ec. pic.twitter.com/NBHnWett92
— José Cabrera Zurita (@jr_cabreraz) October 19, 2022
-
Comunidad hace 2 días
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 2 días
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025
-
Comunidad hace 2 días
¿Quién era Paúl Villa Cruz?: militante de la Revolución Ciudadana asesinado a tiros en un restaurante en Quito